La contabilidad y las finanzas son necesarias para tu empresa, pero la información a aprender es muy extensa. Al menos debes tener claros conceptos fundamentales como qué es un balance de situación de una empresa, o cómo hacer un balance de situación.
Éste, quizás sea uno de los elementos básicos de la contabilidad. Por ello, es indispensable que tengas unos conocimientos mínimos de su funcionamiento, y de saber cómo interpretar un balance de situación.
Al final de este artículo te podrás descargar una plantilla de balance de situación Excel para que puedas meter los datos y obtengas un gráfico de tu balance.
Índice
- Definición de balance de empresa
- Estructura o esquema del balance de situación
- Tabla desglose del balance de situación
- Cómo interpretar un balance de situación
- Balance de situación inical o balance de apertura
- Balance de situación final
- Cómo hacer un balance de situación
- Video explicativo del balance de situación
- Ejemplo del balance de situación de una empresa real
- Descargar plantilla balance de situación Excel
- Artículos relacionados
- Factoring con recurso, qué es y cómo funciona
- Qué es el interés compuesto y como se calcula
- Diferencia entre impuesto directo e indirecto
- Contabilidad Fiscal de una empresa
- Cómo invertir en arte
- Costes fijos y variables de una empresa, explicación completa
- ¿Qué es una cooperativa?
- Mejores sillas ergonómicas de oficina, toda la información
- Visita nuestros artículos de otras categorías
- Herramientas digitales gratis para tu negocio
Definición de balance de empresa
Básicamente, el balance de situación de una empresa, se define como un documento que permite saber con cierta exactitud, la salud económica de una empresa.
En base a los datos del balance de una empresa, es mucho más fácil la toma de decisiones. Te proporciona información esencial tanto de lo que tiene tu empresa (ACTIVO), como de lo que debe (PASIVO).
Dicho de otro modo, el balance de situación te dirá el valor contable total de tu empresa:
- Por un lado, sabrás el valor de todos los activos que posees, compuestos por los bienes y derechos.
- También, te dirá el valor de las deudas que tienes con terceros. Es decir, el valor de los pasivos que tienes frente a tus proveedores y acreedores.
- Finalmente, si al activo total le restas el pasivo con terceros, obtendrás el valor del patrimonio neto de la empresa.
Toda esta información, nos sirve para poder hacer un análisis óptimo de los datos y tomar las decisiones estratégicas oportunas.
Estructura o esquema del balance de situación
La estructura del balance, se crea y se clasifica con tres grandes bloques. Veamos el esquema de las masas patrimoniales:
- El activo: Dentro de los activos podemos ver todo lo que corresponde con los bienes y derechos que tiene la empresa. También, el activo está compuesto por el activo fijo y el activo corriente.
- El pasivo: Aquí encontraremos, las obligaciones que ha adquirido la empresa. Es decir, el pasivo es lo que financia al activo. Consecuentemente, el pasivo serán las deudas de la empresa. Se pueden tener deudas exigibles a largo plazo, o a corto plazo.
- Patrimonio neto: Será el valor contable de la empresa. En resumen, es la diferencia entre lo que tiene tu empresa, menos lo que debe. PATRIMONIO NETO = ACTIVO – PASIVO
Tabla desglose del balance de situación
Cada una de las masas patrimoniales del balance de una empresa, está desglosada en diversas partidas. Te voy a comentar brevemente cada una de ellas.
Cuentas del Activo
El activo está formado por activo fijo, y activo circulante:
- El activo fijo, son aquellos bienes o derechos que has adquirido para que estén más de un año en tu empresa, con el objetivo de sacarle una rentabilidad. Ejemplos: local comercial, maquinaria, un camión…etc. Puedes ser bienes tangibles e intangibles.
- El activo circulante, son aquellos bienes o derechos que has adquirido y que estarán menos de un año en tu empresa. El circulante está compuesto por las existencias, el realizable, y el disponible.
- Existencias: es el stock que posee la empresa para vender o transformar. Ejemplos: fruta para revender, harina para hacer pan…etc.
- Realizable: son los derechos de cobro sobre terceros y pendiente de cobro.Ejemplo: Facturas de clientes pendientes de cobrar.
- Disponible: es el dinero efectivo y bancario de la empresa. Ejemplo: dinero en cuenta corriente, dinero en efectivo en caja.
Cuentas del Pasivo
El pasivo está formado por el pasivo no exigible, por el pasivo exigible a corto plazo, y por el pasivo exigible a largo plazo.
- El pasivo NO exigible, es el capital que aportaste cuando creaste la empresa, más los beneficios obtenidos en ejercicios anteriores. Ejemplos: aportación de dinero inicial para crear tu empresa, beneficios del año anterior…etc.
- Pasivo exigible a corto plazo, son las deudas o obligaciones que tendrás que pagar en un plazo inferior a un año. Ejemplos: préstamo a 3 meses, facturas pendientes de pago a tus proveedores…etc.
- Y el pasivo exigible a largo plazo, son las deudas o obligaciones que tendrás en un plazo superior a un año. Ejemplos: préstamo a 5 años…etc.
Cómo interpretar un balance de situación
La importancia del balance general la podemos valorar en los siguientes puntos:
- Nos muestra toda la información actual de un período determinado. Además, te permite saber todo lo que posee la empresa. Esto es relevante para profundizar en el comportamiento económico y financiero de la compañía.
- Al finalizar un ejercicio, podrás comparar la evolución del balance respecto al inicio del ejercicio, incluso compararlo con otros ejercicios anteriores. Es decir, cuentas con un balance de situación inicial y un balance de situación final que podrás comparar.
- Nos indica con claridad, la liquidez de los activos, es decir, la facilidad de convertir dichos activos en dinero a corto plazo.
- Puedes apreciar la calidad de los pasivos, es decir, el plazo de vencimiento de tus deudas y obligaciones. Éstas pueden ser a largo plazo si son a más de un año, o a corto plazo si son a menos de un año.
- Gracias a los balances de situación podremos analizar el presente y pasado, para preparar proyecciones a futuro.
Para interpretar el balance de situación de una empresa, analiza la relación entre activos, pasivos y patrimonio neto. Evalúa la solidez financiera, liquidez y rentabilidad mediante indicadores financieros y la comparación con balances anteriores o empresas similares.
Balance de situación inical o balance de apertura
El balance de situación inicial de una empresa es un informe financiero que refleja el estado de situación incial económica de la entidad al momento de su creación o al incio de un nuevo ejercicio.
En él se detallan los activos, pasivos y patrimonio neto, proporcionando una visión clara del capital inicial. Este balance de apertura sirve como punto de partida para evaluar la evolución financiera y tomar decisiones de negocio.
Balance de situación final
El balance de situación final de una empresa es un informe financiero que muestra la situación económica de la entidad al final de un período contable específico.
Refleja los activos, pasivos y patrimonio neto en ese momento, permitiendo evaluar el desempeño financiero y la rentabilidad. Este balance es esencial para comparar resultados, analizar cambios y tomar decisiones estratégicas.
Cómo hacer un balance de situación
Para hacer un balance de situación, primero identifica y clasifica todos los activos, pasivos y el patrimonio neto de la empresa.
A continuación, registra y valora cada elemento en sus respectivas categorías, siguiendo las normas contables aplicables.
Finalmente, presente la información en un informe estructurado, asegurándote de que la suma de los activos sea igual a la suma de los pasivos más el patrimonio neto.
Video explicativo del balance de situación
Desde la Universidad Pompeu Fabra nos explican estos conceptos detalladamente. Vamos a verlo!!
Ejemplo del balance de situación de una empresa real
Aquí abajo te pongo un ejemplo de balance de situación de una de las empresas españolas más importantes. Si te fijas, una vez cerrado el ejercicio, se puede analizar la información y comparar la evolución con otros ejercicios:
Descargar plantilla balance de situación Excel
Si estás pensando cómo hacer un balance en Excel, no busques más. Puedes descargar gratis nuestra plantilla balance Excel que utilizamos para nuestros clientes. Solo haz clic en el botón para bajar un modelo balance de situación para rellenar.
Artículos relacionados
Visita nuestros artículos de otras categorías
- Contabilidad y finanzas corporativas
- Todo sobre emprendedores
- Inversiones y mercados financieros
- Financiación para empresas
- Gestión empresarial
- Impuestos y fiscalidad
- Temas laborales
- Productos y servicios para empresas