Tal vez estás pensando en montar tu empresa (sociedad) y te has encontrado que el primer paso es el obtener la certificación negativa de denominación social.
Cuando creas una sociedad le tienes que dar forma jurídica. Es decir, le vas a dar vida a una empresa, y para ello debes darle un nombre. Posteriormente obtendrás un número de identificación.
La gran mayoría de las pymes que se crean en España como sociedades, lo hacen bajo la forma jurídica de Sociedad Limitada.
En caso de que no tengas claro qué nombre poner a tu empresa, el Registro Mercantil pone a tu disposición una bolsa de denominaciones sociales disponibles.
En este artículo te voy a enseñar qué es el certificado negativo de denominación social, cómo puedes solicitarlo, y el coste aproximado.
Índice
- Qué es la certificación negativa de denominación social
- Para qué sirve esta certificación
- Cómo solicitar la certificación negativa de denominación social
- Cómo solicitar la certificación por Internet, paso a paso
- Cuánto cuesta la certificación negativa de denominación social
- Cuánto tarda la certificación negativa de denominación social
- Ejemplo de certificación de denominación social negativa
- Artículos relacionados
- Qué es remesa bancaria
- Qué es el libro diario en contabilidad
- Qué es mejor alquilar o traspasar un negocio
- Qué es la inflación económica, definición y características
- Diferencia entre tarjeta de crédito y débito
- Libro registro de facturas emitidas: cómo llevar un control adecuado
- Embargo de cuenta bancaria por orden judicial
- Cómo hacer un presupuesto
- Visita nuestros artículos de otras categorías
- Herramientas digitales gratis para tu negocio
Al igual que cuando nace un ser humano, le ponemos un nombre y le asignamos un número de identidad, en España llamado documento nacional de identidad (DNI), con las empresas también se hace lo mismo.
Cuando creas tu empresa y le das la forma jurídica como sociedad, como por ejemplo, sociedad limitada, estás dando vida un ente que tendrá capacidad de realizar transacciones económicas.
El certificado de denominación social, será la razón social de tu negocio y es el que te dará el derecho a darle el nombre a tu empresa. Por ejemplo Transportes Pepe el guapo SL.
Este es el primer paso que debes dar antes de constituir tu empresa. Una vez termines todo el proceso, obtendrás la tarjeta con el número de identificación fiscal o NIF.
Para qué sirve esta certificación
La Certificación Negativa de Denominación Social sirve para confirmar que el nombre elegido para una nueva empresa o sociedad no está ya en uso.
Es decir, verifica que no existe otra empresa registrada con el mismo nombre o razón social en el Registro Mercantil.
Esta certificación es un requisito esencial en muchos países antes de que una empresa pueda ser oficialmente registrada.
En el caso de España, por ejemplo, es obligatorio obtener este certificado antes de constituir una sociedad.
Por lo tanto, la principal función de este certificado es evitar la duplicidad de nombres y asegurar que cada empresa tenga una identidad única, facilitando así su identificación y evitando posibles confusiones entre empresas.
Para que puedas obtener tu certificación de denominación social, debes solicitarlo en el Registro mercantil. Puedes realizar tu solicitud por tres vías diferentes:
- Por vía telemática: A través de la página web del registro mercantil (rmc.es)
- Por correo postal o correo ordinario: tienes que enviar por mensajería una carta de solicitud al Registro Mercantil Central. Ellos te contestarán por la misma vía, es decir por correo ordinario o correo postal.
- Presencialmente: para ello tienes que personarte en las oficinas del Registro Mercantil, que están ubicadas en Madrid.
Obviamente, hoy en día la opción que más se usa, por su sencillez y rapidez, es por vía telemática.
A través de Internet, puedes realizar tu solicitud a cualquier hora del día, y estés donde estés. Solo necesitarás un ordenador, una firma electrónica y una forma de pago para pagar las tasas.
Cómo solicitar la certificación por Internet, paso a paso
Entrando a la web del Registro Mercantil Central, te diriges a denominaciones sociales, luego solicitud de certificados, y solicitar certificado. Y llegaremos a esta pantalla:
Deja marcado constitución de sociedad, y en el recuadro pones el nombre completo del beneficiario de este certificado.
En la parte de abajo tenemos esto para solicitar la denominación:
Debes poner cinco propuestas de nombre para tu empresa y qué tipo de sociedad va a ser, normalmente una Sociedad Limitada (SL).
El registro analizará la primera opción, en caso que esté cogida, pasará a la segunda, y así sucesivamente hasta la quinta opción.
A la hora solicitar la denominación, te recomiendo que antes de poner tus cinco opciones de nombre, hagas una búsqueda por internet y te asegures que dichos nombres no están en uso.
Una vez hecho esto, le damos a continuar, y se nos abre las siguiente página:
Aquí solo debes rellenar tus datos personales y de contacto. Le das a continuar y llegarás a la forma de pago mediante tarjeta y a la forma de entrega del certificado de denominación social.
El Registro Mercantil cobra unas tasas por la realización de este trabajo. No obstante, el coste de este trámite no es elevado. Hoy en día está alrededor de los 20 €.
Una vez pagada la tasa, recibirás tu certificación de denominación social negativa a los pocos días de haberla solicitado.
Una vez tengas el nombre asignado a tu proyecto de empresa, otorgado en tu certificado, quedará reservado por un periodo máximo de 6 meses.
Es decir, dispondrás de 6 meses para constituir tu sociedad con dicho nombre.
Si no constituyes tu empresa antes de ese plazo, perderás el derecho sobre ese nombre sin posibilidad de reembolso. Con lo cual, tendrás que hacer todo el trámite de nuevo.
El tiempo que tarda en obtenerse la Certificación Negativa de Denominación Social puede variar dependiendo de varios factores, entre los que se incluyen la ubicación y la cantidad de solicitudes que el Registro Mercantil tenga en ese momento.
Si la solicitud se hace a través del sistema de tramitación telemática del Registro Mercantil Central, el certificado suele expedirse en un plazo aproximado de 3 a 12 horas mediante entrega telemática.
Sin embargo, si la solicitud se realiza presencialmente o por correo postal, el proceso puede demorar varios días.
En cualquier caso, siempre es recomendable solicitar la certificación con suficiente antelación para evitar posibles retrasos en la constitución de la sociedad.
CERTIFICACIÓN NEGATIVA DE DENOMINACIÓN SOCIAL
CERTIFICA:
Que en el Registro Mercantil Central no existe ninguna entidad con la denominación «Tecnologías Innovadoras, S.L.», tal y como ha sido solicitada.
En Madrid, a 20 de mayo de 2023.
Firmado: El Registrador Mercantil Central
Por favor, ten en cuenta que este es un ejemplo simplificado. La certificación negativa real puede contener más detalles y puede requerir una firma legalmente válida y un sello del Registrador Mercantil Central.
Artículos relacionados
Visita nuestros artículos de otras categorías
- Contabilidad y finanzas corporativas
- Todo sobre emprendedores
- Inversiones y mercados financieros
- Financiación para empresas
- Gestión empresarial
- Impuestos y fiscalidad
- Temas laborales
- Productos y servicios para empresas