Aprende a gestionar tu economía doméstica, Excel descargable

En la actualidad las situaciones de los países son tan cambiantes, que es recomendable saber cómo gestionar tu economía doméstica. O por lo menos tener una buena base de los conceptos básicos en esta materia.

Una buena gestión de una economía familiar tiene sus fundamentos en la gestión empresarial. Podemos reducir todo a no gastar más de lo que ganamos. No confundir lo que es gasto de lo que una inversión.

Vamos a hablar profundizar en estos conceptos y mejorar así nuestra contabilidad doméstica. Sigue leyendo.

Qué es economía doméstica

Es una rama de la economía que se centra especialmente en las transacciones y recursos de nuestros hogares.

Se puede decir que la economía doméstica es la forma de gestionar nuestros recursos de forma equilibrada y responsable, manteniendo siempre una estabilidad monetaria.

Por ello, lo que se persigue con esta rama económica es mantener el bienestar de una casa sin sufrir grandes desviaciones en el presupuesto disponible.

economia domestica
Contabilidad casera

Dentro de los conceptos básicos de la economía doméstica tenemos que la misma está dentro de un microentorno. El núcleo familiar establece y decide parámetros tales como invertir, gastar, o ahorrar.

Además, se puede perder parte del patrimonio si no se sabe racionalizar los gastos en relación a los ingresos que se recibe en concepto de salarios u otro tipo de rentas.

Lectura recomendada:  ¿Cómo endosar un cheque?

Por consiguiente, al hablar de economía doméstica nos estamos refiriendo a los procesos financieros más simples que se dan dentro del seno de un hogar o de una comunidad.

En general esta área económica hace referencia a los gastos cotidianos de tu casa, a las inversiones, o a la capacidad de ahorro que tengas.

Características

Todo hecho que esté relacionado a la actividad humana en sí, como la economía doméstica, no escapa de tener una serie de particularidades y buenas prácticas, tales como:

  • Se desarrollan dentro del ámbito del hogar y las mismas pueden ser ejecutadas por cualquier miembro de la misma como el esposo, esposa, hijo mayor de 18 años.
  • Se tiene que gestionar un presupuesto acorde a la realidad económica del grupo familiar. Con ello, se evitará un déficit presupuestario, o un incremento de la deuda familiar.
  • Hay que tener claros los ingresos familiares totales para establecer criterios responsables en cuanto a la relación gastos/ingresos.
  • Establecer metas para ahorrar reduciendo gastos superfluos que no esté dentro de lo estrictamente necesario.
  • Ahorrar es vital para lograr una economía familiar sana y sin problemas.
  • Intentar reducir las deudas a la mínima expresión.
  • La educación debe tener un papel importante en el presupuesto de la familia.

Funciones de la economía doméstica

En esta rama de la ciencia económica existen dos funciones que son básicas. Éstas son el consumo y el ahorro familiar. Por consiguiente, se tienen que gestionar de forma eficiente para un buen desarrollo financiero.
Veamos estas funciones con más detalle.

Función de consumo

Hace referencia a todo lo relacionado con la adquisición de bienes y servicios necesarios en el núcleo familiar.
Por lo general, el consumo debería tener cierto equilibrio con el total de ingreso.

Es decir, después de adquirir los bienes indispensables, habrá que racionar el consumo de cosas innecesarias.

Si se cumple con esta norma básica, las finanzas del hogar serán sostenibles a largo plazo.

Función de ahorro

Si la función de consumo se gestiona de forma correcta, cada mes habrá un excedente de dinero. Eso es lo que llamamos ahorro.

Lectura recomendada:  ¿Cómo cobrar un cheque? formas y consideraciones

El ahorro es el dinero que se tiene disponible pero que lo guardamos para utilizar en un futuro. Se podrá utilizar para cualquier eventualidad que esté fuera del consumo necesario, tales como viajes, excursiones, caprichos…etc.

Campos de la economía doméstica

La economía como fenómeno humano está idealizada para funcionar según los criterios de una sociedad. Asimismo, la que establecemos dentro del núcleo familiar.

Cuando creamos nuestra propia unidad económica asumimos una serie de obligaciones fundamentales para vivir. Es decir, debemos aprender a gestionar nuestros recursos para lograr tener una economía saneada y sin deudas excesivas.

economia domestica
Control de gastos domésticos

Puede parecer sencillo, pero la administración de la economía familiar puede ser tan complicada como la de una empresa.

Por ello, es importante poder conocer los campos que conforman esta rama económica. Estos campos son entre otros:

  • Alimentación
  • Alquiler o hipoteca
  • Seguros médicos
  • Educación
  • Ahorro
  • Adquisición de bienes y servicios
  • Inversiones

Ejemplos de economía doméstica

Es fácil de entender esta rama de la economía, ya que, todos en cierta medida, la empleamos en nuestras casas. Aquí te pongo algunos ejemplos de economía doméstica, expresados en acciones corrientes que hacemos a diario:

  • Calcular los ingresos que tendremos en el mes, ya sea por la nómina o por otras rentas
  • Programar los gastos que tendremos en el mes
  • Organizar un plan de ahorro mensual
  • Decidir la contratación de seguros médicos, o de vida, o de vehículos
  • Buscar proveedores de suministros de luz, agua, teléfono… que sean más económicos
  • Reservar con antelación los hoteles o billetes de avión a un mejor precio

Todas estas acciones se engloban en la economía doméstica. Obviamente, hay muchísimas acciones más, que dependerán de las necesidades de cada unidad familiar.

Programa de economía doméstica

La organización es esencial para mantener una correcta planificación económica. Debemos evitar los desequilibrios entre ingresos y gastos.

Por esta razón, para poder organizar la economía doméstica, es recomendable la utilización de programas o aplicaciones.

Lectura recomendada:  Análisis interno de una empresa

Con este tipo de herramientas, podrás tener controlados los ingresos y gastos periódicos. Si buscas por Internet vas a encontrar muchos de ellos. Algunos son gratuitos.

Descargar platilla economía doméstica Excel

Una de las mejores formas de gestionar tu economía doméstica es mediante una plantilla Excel sencillas pero eficaces.

Aquí abajo te dejo un botón donde podrás descargar un Excel de economía doméstica. Espero que sea de utilidad. Si quieres puedes dejar tus comentarios más abajo.

Artículos relacionados

Visita nuestros artículos de otras categorías

Herramientas digitales gratis para tu negocio

JORDI NAVARRO

Deja un comentario