Los 20 programas de gestión de empresas más utilizados

La globalización comercial, el comercio electrónico y los avances en tecnología obligan a las empresas a estar conectadas y a actualizarse constantemente. La competencia empresarial obliga a hacer uso de programas de gestión de empresas para simplificar y optimizar procesos.

En la actualidad los programas para empresas de gestión son de gran ayuda para los empresarios, tanto en el funcionamiento de la empresa como en la venta de sus productos. Para optimizar el buen funcionamiento empresarial hay plataformas de gestión que sirven de apoyo en diversas áreas. La contabilidad y los impuestos se hacen con herramientas digitales.

Programas de gestión de empresas
Programas de gestión de empresas

Un software adecuado mejora el funcionamiento y servicio de cada empresa. Pese a que existen bastantes disponibles, lo importante es que uses el que se ajuste a tus necesidades. Para escoger debes tener información mínima necesaria de cada programa.

En este artículo te ponemos los mejores programas de gestión de empresas que puedes encontrar. Sigue leyendo!!

Mejores programas de gestión de empresas y los más utilizados

A continuación te listamos los que consideremos que son los mejores programas de gestión de empresas. Por dicha razón, también son los programas para empresas más utilizados.

Están pensados tanto para empresas como para autónomos. Cada uno tiene sus propias ventajas y características. Seguro que alguno de ellos encaja perfectamente en tu negocio.

1. Holded

Utilizado para medianas y pequeñas empresas, su gran gama de herramientas fortalecerá a tu empresa. Su ERP es de lo más eficiente, automática y versátil. Ahorra tiempo y mejora sustancialmente los procesos administrativos. Puedes manejar fácilmente las cuentas así como hacer recibos y facturas personalizadas.

Gestiona la contabilidad, controla tus transacciones, genera los informes personalizados, optimiza entradas/salidas de dinero y aumenta tu clientela. Su sistema de organización te ayuda a contactar clientes y mejorar sustancialmente los procesos de administración. Contratos, horarios… todos ellos son administrados en un programa que mejora tu tiempo administrativo.

En cuanto al inventario, puedes controlar tu stock, gestionando todas las etapas de cada producto, desde adquisición hasta la venta. Además, gestiona proyectos y tareas a cada empleado con diseño intuitivo.

2. Flowlu

Flowlu es ideal para gestionar clientes y la actividad contable, para tareas, proyectos, ingresos, gastos, contactos, facturación, presupuestos, mensajería y más. Es gratuita, está en inglés, pero se entiende. También, por su facturación se recomienda como una herramienta empresarial eficaz. Podrás gestionar la totalidad de la empresa en un solo sitio.

Lectura recomendada:  Mejor banco para autónomos

3. Odoo ERP

Oddo es un software cuyo código se ha programado como abierto. Tiene secciones para gestionar la contabilidad, proyectos, inventario, compra-ventas, personal, fabricación. Se integra con otras apps útiles como CRM, email y POS. Ideal para grandes y pequeñas empresas. Cuenta con mas de 300.000 aplicaciones desarrolladas en su diseño, todas con varias operaciones de productividad, así como de comercio.

4. Bitrix

Ideal para gestionar tu empresa y magnificar la interrelación con los socios, empleados, mejorar la colaboración y control de documentos. Gestiona tus tareas y proyectos de captación de formularios. También, puedes gestionar un chat. Buen programa cuando se trabaja con varias personas al mismo tiempo, abarca gestión de tareas y funciones en equipo. Tiene cuenta gratuita para varias empresas.

5. FacturasCloud

Genial para realizar las facturas de tu negocio de forma gratuita, tal como su nombre lo dice. Es lo mejor para quienes están mucha parte de su tiempo conectados a la web.

6. ContaSimple

Cuando no se tienen demasiadas facturas, con este programa puedes realizar facturación y contabilidad gratuitamente en un plan limitado. Con la versión de pago se amplían las prestaciones.

7. Hubsbot Streak CMR

Compatible con CMR para lograr captar un mayor número de clientes, además de poner a tu disposición más apps. Hubsbot Almacena actividades y contactos de forma ilimitada. Es gratuita, online y compatible con Gmail.

8. Streak CMR

Si todos tus contactos son Gmail debes probar esta herramienta de gestión CMR. La puedes conseguir gratis con acceso a algunas herramientas de ventas, sin tener que cerrar tu correo. Es compatible con la app de Gmail.

9. Zoho CMR

Está especialmente diseñada para gestionar a los clientes por correo electrónico. Es apta para medianas y pequeñas empresas. Lo único malo es que no se integra con mucha eficiencia al email, aunque su versión de pago ofrece buenas posibilidades.

10. Oracle Netsite

De la misma empresa de Java, muy reconocida, para gestión de cualquier empresa con herramientas en línea, así como administrar y dar seguimiento a clientes. Es sencilla de utilizar gracias a su interfaz de diseño agradable y personalizable. Gestiona compras, controla tus inventarios, centraliza la información importante edita facturas, presupuestos y nóminas.

11. Gespymes

Gespymes tiene un diseño que no requiere de conocimientos contables. Minimiza la complejidad del sistema de facturación, con opciones de gestión de negocios. Optimiza la gestión de tu inventario, la generación de informes financieros, rentabilidad y partes requeridas.

Gestiona a tus trabajadores, coordina proyectos, desde inicio al final, nóminas, contratos y gestiones generales de los subalternos. Sus funciones son básicas, aunque su interfaz no es tan amigable. Requiere tiempo para aprender, pero una vez aprendes se hace sencillo su uso.

12. Infor

Infor es personalizable para integrar aplicaciones por su plataforma intuitiva para automatizar labores, su buen sistema de atención al cliente, así como para la gestión de facturación y documentos.

Lectura recomendada:  Mejores software de punto de venta

Se adapta a varios tipos de empresas para cubrir varios aspectos que requiera tu empresa. Cuenta con una App disponible para entrar a Infor cuando quieras y lugar con disponibilidad en la nube.

13. Mgest

Este programa ofrece una gestión versátil y funcional muy útil para negocios pequeños. Tiene funciones para gestionar las cuentas y las facturas de forma óptima. Se puede personalizar el proceso y agilizar cada transacción. La plataforma tiene un diseño sencillo para acceder en cualquier momento y lugar.

14. Asana

Ayuda a coordinar los procesos de empresas pequeñas y medianas, ideal para la gestión de equipos de trabajo. Su eficiencia es grande, es muy intuitiva, el acceso a cada miembro del equipo de trabajo y asignación de tareas específicas es sobresaliente. Una interfaz muy fluida y agradable. Su desventaja es que la facturación y la contabilidad no están integradas.

15. Brightpearl

Dirigida a la administración minorista, omnicanal y para optimizar el back-office. La plataforma tiene varias opciones para realizar inventario, contabilidad, facturación, cadenas de suministro, informes, etc. Sin duda ayuda a optimizar la administración empresarial.

La interfaz junto a sus herramientas se dirige a cualquier compañía, desde pequeñas a grandes. No obstante, es muy recomendada para comerciantes que trabajan al menor y que quieren dar eficiencia a su negocio.

16. Sage 200Cloud

Es una plataforma automatizada de gestión que cubre compras, ventas, CRM, pagos, proveedores, nóminas, etc. Se personaliza y adapta a tu empresa, se accede desde la nube en cualquier lugar. Para supervisar informes y gráficos, con interfaz ergonómica, se integra a Office y gestiona varios aspectos de tu empresa.

17. Sage Intacct

Sage Intacct tiene un amplio acceso a módulos para tu gestión y sus procesos de transacción. Para tu facturación, cuentas, administración suscripción, activos fijos, contratos, compatible con múltiples entidades, etc. Es fácil de aprender y de usar, personalizable, se ajusta a cada empresario.

Incluye gráficos, paneles, tablas para métricas, cálculo de cifras, comisiones, devoluciones, pedidos, con permisos de usuario y control de acceso. Esta característica protege los datos se integra con aplicaciones ERP para CRM, pagos en línea y gestión de viajes.

18.Expensify

Para mejorar la administración de gastos y ordenar las finanzas Expensify es práctica y sencilla de utilizar. Con solo una foto la información de cada recibo y factura pasa automáticamente a la plataforma del sistema. El programa clasifica y ordena y puedes enviar datos para que sean o no aprobados. Sus niveles bajos son gratuitos, pero para acceder a los superiores se debe comprar la licencia.

19. Microsoft Dynamics

Para todo tipo de negocio empresarial, optimiza tus ventas, organiza mejor tus procesos, y analiza tus proyectos. El almacenamiento y trasmisión de datos es seguro, así como de gestión financiera operacional de marketing. La gestión también es modular donde solo activas lo que necesite tu empresa.

20. Sap

Muy eficiente para gestionar y supervisar el negocio de una Pyme. Su inicio te da acceso a los pedidos actualizados. Te avisa de las tareas pendientes, gestiona inventarios, compras y ventas, facturación y contabilidad. La relación con los consumidores mejora con su CRM, es fácil e intuitiva, con App para móvil y control de cadena de suministros.

Lectura recomendada:  Préstamos para abrir un negocio

Maneja procesos complejos y otros simples, se actualiza eficientemente según las necesidades empresariales o de software. Muy compatible con flujo de datos fluido y flexible para diferentes soportes. Su alta complejidad tanto profesional como contable obliga a que el programa se ejecute en equipos de gran eficiencia.

Programas para el marketing mediante correo electrónico

Sugerimos estos en particular:

  1. Mailchimp: Ideal para el marketing por email, con cuenta gratuita amplia, con 2000 contactos líder de su tipo.
  2. Mailerlite: Con 10000 usuarios en cuenta gratuita y 12000 correos mensuales.
  3. Mailrelay: Para gestionar 15000 contactos y 75000 emails al mes.

Algunos programas de gestión con aplicaciones mínimas gratuitas

Entre estos tenemos 2 excepcionales:

  1. TickTick: Excelente con buenas herramientas en su versión gratuita, ideal para freelancers y pequeñas empresas.
  2. Wunderslist: Con licencia de Microsoft y bueno para gestionar las tareas de contabilidad empresarial.

Conclusiones de programas de gestión de empresas

Por último, para los negocios los programas de gestión de empresas son muy eficientes, ya que, potencian el proceso empresarial, además de optimizar cada proceso de forma integral.

En definitiva, las empresas deben actualizarse y buscar el mejor modo de funcionar, porque cuanto mejor trabajen mayor ganancia tendrán. No se debe esperar a que las circunstancias nos obliguen a buscar software de gestión empresarial.

Para cada negocio hay una herramienta especial, solo debes ver cuál es tu mejor opción. Existen de todo tipo y a precios accesibles, algunas en sus versiones gratuitas, muy funcionales. Cada una se adapta al tamaño, capacidad y contexto de cada empresa.

Artículos relacionados

Visita nuestros artículos de otras categorías

Herramientas digitales gratis para tu negocio

JORDI NAVARRO

Deja un comentario