¿Qué es una franquicia y cómo funciona?¿es un buen negocio?

Hoy por hoy es uno de los términos más comunes en el mundo de las empresas y los negocios. Pero, ¿Qué es una franquicia y cómo funciona?¿es un buen negocio invertir en franquicias?

La Franquicia se entiende como la compra de derechos de un modelo de negocio que ha tenido éxito por parte de su fundador.

que es un franquicia
Qué es una franquicia y cómo funciona

Éste vende dichos derechos a aquellas personas que quieren copiar la fórmula que está dando frutos.

Es decir, una o más personas pueden asociarse a la marca pagando X cantidad de dinero y así cumplir con los patrones técnicos y comerciales dictados por el franquiciador.

Entre las marcas más famosas que aplican este modelo está la americana McDonald’s, la cual tiene a millones de socios que están operando en las principales ciudades del mundo bajo su norma de negocio.

En términos jurídicos, la franquicia, es un contrato entre dos partes. Comúnmente se les denomina franquiciador y franquiciado.

La marca franquiciadora se dispone a ceder el derecho de marca y patentes de sus productos por un periodo de tiempo determinado.

Por el otro lado el interesado, que decide explotar económicamente la marca, se compromete a cumplir una serie de normas, tanto financieras como de negocio.

Cabe destacar que al proceso de compra de derechos se le conoce en el mundo de las franquicias como canon de entrada. Es decir, que los interesados deben pagar el canon de entrada que estipule el franquiciador.

Sigue leyendo, vamos a ver en más profundidad qué es una franquicia y cómo funciona.

Partes implicadas en una franquicia

Para llevar a cabo una operación o negocio de una franquicia, intervienen varios elementos que son indispensables. Si quieres invertir en una franquicia debes conocerlos.

Los hemos leído antes pero vamos a profundizar en la definición de cada una de estas partes: Franquiciado, franquiciador, marca, modelo de negocio, y contrato.

Franquiciado

Es el emprendedor o inversionista que quiere iniciar un negocio propio asociado a una empresa de éxito reconocido. Invirtiendo en replicar un negocio que está funcionando en otros lugares, minimiza el riesgo.

Franquiciador

Es la empresa propietaria de la marca y del modelo de negocio. A cambio de una compensación económica, cede a los franquiciados el derecho a explotar la marca. Además, les provee del conocimiento necesario para desarrollar el modelo de negocio.

Lectura recomendada:  Cómo saber si un nombre de empresa está registrado

Marca

Es la seña identificativa de un negocio. La propiedad de la marca es del Franquiciador pero éste se la cede para que la pueda explotar. El franquiciado estará bajo el paraguas de la marca, pero deberá utilizarla según las directrices marcadas por el franquiciador.

Modelo de negocio

Aquí está donde radica el valor de una franquicia,  que es el conocimiento por ofrecer al mercado un producto o servicio de forma exitosa y rentable.

El modelo de negocio de una franquicia, es donde se fijan todos los procedimientos de funcionamiento de una forma clara, sencilla, y replicable.

Por lo general, el franquiciador facilitará todo tipo de formación al franquiciado para que pueda conocer en profundidad el modelo de negocio de la franquicia.

Contrato

Como en todo negocio entre varias partes, es necesario fijar por escrito todo lo acordado.

En un contrato de franquicia, a groso modo, se establece el que el franquiciado podrá hacer uso de la marca y se compromete a seguir el modelo de negocio fijado por el franquiciador.

Las ventajas de las franquicias

Ahora que ya hemos definido qué es una franquicia, vamos a profundizar un poco en las ventajas de este tipo de negocio.

Optar por este modelo de negocio tiene sus ventajas.

Entre las primeras está, que es una inversión dónde está operación que garantiza el mínimo riesgo, ya que, se está apostado por un modelo que ya ha tenido éxito.

Además, es un negocio que por lo general ya está penetrado en el mercado con cierto éxito. Por lo general, el franquiciador posee varias franquicias propias.

La Franquicia es una ventaja si se está pensando en abrirse espacios dentro de una determinada industria. La misma podría estar dirigida dentro del sector alimentario, o de bienes, o de servicios.

que es un franquicia

Otro de los beneficios destacados de las franquicias es que el inversor ya estaría trabajando dentro de un modelo que ya tiene reconocimiento en el mercado.

Con lo cual, gran parte del trabajo ya está hecho. Solo queda el cumplimiento total de las normas de negocios para obtener beneficios en el mediano y largo plazo.

Los inconvenientes de la franquicia

Hay que destacar que en este tipo de negocios también habrá desventajas. Una de las principales es que no tendrás el control total del negocio.

Dependerás de las normas y directrices que imponga el franquiciador como mentor de la propuesta empresarial.

Además, que siempre habrá que pagar la cantidad que exigida para formar parte del negocio. No es una inversión donde tengamos control total del dinero invertido. Se paga por participar en él.

Pero a pesar de algunas desventajas, la franquicia seguirá siendo una forma muy ventajosa de aprovechar las bondades y beneficios de una marca consolidada. Podrás entrar en un mercado determinado, invirtiendo poco capital.

Cómo funciona una franquicia

En los primeros párrafos traté de darte una definición sencilla de lo que es una franquicia, ahora intentaré explicar, de la forma más didáctica posible, Cómo funcionan las franquicias.

Lectura recomendada:  Qué es un MBA y para qué sirve

Con lo cual, es importante que prestes atención y leas, ya que, esta información te servirá de mucho si deseas emprender con este modelo de negocio.

Por lo general su funcionamiento es sencillo. Pero en primer lugar debemos tener en cuenta que hay varios modelos o tipos de franquicias.

Entonces cada uno de estos tipos de franquicia, tiene una singularidad específica que estará dada según el modelo de negocio que te interese.

No olvidemos que cada marca tiene sus propios procesos y políticas de negocio. Ya sabemos que la franquicia es un contrato entre dos partes donde se fijan unas normas de juego que se deben cumplir.

Por una parte, el franquiciador y en la otra el franquiciado. El primero cede todas las licencias para la explotación de su marca, y el segundo se compromete a cumplir las normas que el primero establezca.

Este acuerdo dura un tiempo determinado, y puede ser renovable. Explicándolo de una manera más didáctica y sencilla, el contrato de una franquicia significa pagar al dueño de una marca para trabajar y explotarla comercialmente. El fin es que ambas partes obtengan beneficios.

Por qué invertir en una franquicia

Las principales dudas antes de invertir en franquicias son, ¿Cuál es el beneficio de las franquicias? ¿qué gana el franquiciado con este modelo de negocio? ¿qué gana el franquiciador?

que es un franquicia
En qué franquicia invertir

Por parte del franquiciado se beneficia abriendo un negocio bajo la mampara de una marca posicionada en el mercado. Generalmente, ya tiene demanda dentro de sus potenciales clientes por lo que el porcentaje de éxito sería alto.

El franquiciador se beneficia porque consigue que su marca se expanda gracias a la relación simbiótica con su socio sin la necesidad de estar presente en el sitio.

Dado que el franquiciador es “socio” de todos los locales que franquicia, le permite aumentar de forma exponencial sus ingresos con cada nuevo franquiciado.

En resumen, este es el funcionamiento general del proceso de franquicia. Así es como ambas partes obtienen beneficios importantes tanto, económicos como financieros.

Evolución y transformación de las franquicias

El modelo de franquicias también está evolucionado con el paso del tiempo. La forma clásica está dando paso a nuevas formas. Gracias al auge de las nuevas tecnologías se está propiciando el nacimiento de franquicias online.

Por lo general, invertir en el nicho digital es igual que hacerlo, de una forma análoga al modelo tradicional, ya que, las condiciones son muy parecidas. Con este modelo se afianza el comercio electrónico como otra alternativa de vender un determinado producto.

Si estás pensando en invertir en franquicias, es muy importantes que aprendas los conceptos descritos en este artículo. Tener claro qué es una franquicia y cómo funciona en la actualidad, te servirá para poder analizar los negocios del futuro.

En qué franquicias invertir en el futuro

En el párrafo anterior hemos hablado lo que será el futuro de las franquicias con el uso de las nuevas tecnologías y los nuevos hábitos de compra por parte de los consumidores.

Lectura recomendada:  Ventajas e inconvenientes de ser autónomo

El modelo de negocio de las franquicias, se dirige hacia la explotación de una marca haciendo uso de las nuevas tecnologías. También aprovechando las ventajas del comercio electrónico para posicionar una marca o empresa ya consolidados.

que es un franquicia
Qué es una franquicia y cómo funciona

No es un secreto que el posicionamiento de una marca o franquicia en las redes sociales determina el éxito o no de una inversión.

Si una franquicia consigue triunfar en las redes sociales, puede significar la obtención de enormes ganancias para los franquiciados.

Además, haciendo uso de la tecnología, los costos de operatividad pueden ser menores gracias a que no se estarían empleando grandes estructuras para su ejecución.

Por qué tienen éxito las franquicias

Las franquicias suelen tener éxito prácticamente en todo el mundo. Esto se debe porque permite a la pequeña empresa o pequeño empresario, competir con la gran empresa.

El sistema de franquicias permite que, un emprendedor con pocos recursos que quiere montar un negocio, pueda hacerlo con el respaldo de una marca y una organización reconocida detrás. Pudiendo tener mejores precios y menos riesgo.

Del mismo modo, el franquiciador se beneficia, ya que, puede crecer mediante la inversión que realizan los franquiciados. Consecuentemente, una pequeña empresa puede competir con la fuerza de una grande al crecer y coger dimensión gracias a la red de franquicias.

Se puede decir que las franquicias están triunfando en todo el mundo gracias a este doble beneficio franquiciador – franquiciado. Las dos partes salen ganando con este modelo de negocio.

Artículos relacionados

Visita nuestros artículos de otras categorías

Herramientas digitales gratis para tu negocio

JORDI NAVARRO

Deja un comentario