Qué es una Startup, guía completa

En el mundo de la empresa y los negocios, cada vez más escuchamos hablar sobre las startups, pero realmente, ¿qué es una startup?

La definición de  Startup hace referencia a una empresa de creación reciente que  se encarga de ofrecer al mercado productos y/o servicios empleando las tecnologías de la información y la comunicación (TIC’s).

qué es una startup
Qué es una startup

Además, las empresas startups suelen contar con un modelo de negocio escalable, que le brinda la oportunidad a la misma de progresar de manera rápida y segura.

En este artículo te voy explicar todo lo que debes saber sobre las startups.

Significado de startups

El significado de startup proviene del idioma inglés. Podríamos traducirlo como empresa emergente. Se trata de una organización de personas, que están desarrollando productos o servicios innovadores, disruptivos, fundamentados en las nuevas tecnologías.

El término de start-up es muy utilizado en el mundo de la empresa y los negocios, especialmente los últimos años. Nacen enfocadas a crear productos o servicios orientados al cliente.

Como hemos dicho están estrechamente relacionadas con negocios tecnológicos.

Por lo tanto, uno de sus principios es la de operar con una estructura de costes mínima, crecimiento rápido, y ganancias exponenciales.

Características de una startup

Si estas pensando en crear un startup, debes conocer sus características. Vamos a verlas:

  • Suelen presentar propuestas se negocio innovadoras.
  • Gastos reducidos en comparación a las empresas tradicionales.
  • Tienen como meta principal crecer velozmente.
  • Reciben sus financiamientos a través de inversores privados.
  • En sus comienzos, no se necesita una gran inversión. No obstante, el uso encarecido de la tecnología les permite producir economías de escala, que a su vez generan sustanciales ingresos.
  • Utilizan Internet como principal herramienta publicitaria. Es por ello que destinan gran cantidad de recursos a contratar personal cualificado, expertos en implementar estrategias de marketing online de forma exitosa.
  • Prestan especial atención a las áreas encargadas de ofrecer un buen servicio al cliente.
  • Pretenden simplificar los procedimientos empleados para la comercialización o prestación de servicios.
  • Trabajan con un organigrama orientado hacia el continuo crecimiento empresarial.
  • El personal debe estar profesionalmente cualificado para desempeñarse dentro de la empresa.
  • Toman los riesgos de forma natural, considerándolos como una parte del camino hacia el éxito. El fracaso es percibido como una parte del proceso de aprendizaje dentro de la compañía.
  • Siempre se mantienen en constante evolución.
Lectura recomendada:  Cómo ser un emprendedor, guía completa

Ventajas de las startups

Este tipo de compañías, poseen mayor probabilidad de expansión, debido al elevado uso de TIC’s como herramienta publicitaria. Por ello, pueden reducir los gatos operativos y alcanzar un mayor rango de público con una inversión mínima.

Como una start up puede obtener ingresos en un periodo de tiempo relativamente corto, motiva a los inversores privados a invertir en estas empresas grandes cantidades de capital. También, aportan empleados que colaboren en el desarrollo óptimo del negocio.

En la mayoría de los casos, los inversores colaboran compartiendo opiniones e ideas con los gestores de la startup. Es decir, asumen el rol del mentor, en aras de favorecer su crecimiento.

También, existen las llamadas incubadoras de startups, que tienden a prestar ayuda a los emprendedores en la fase de creación de la compañía.

Por otra parte, las aceleradoras de startups facilitan el crecimiento acelerado de este tipo de empresas.

Algunas start ups ejecutan sus actividades aún cuando no cuentan con un espacio físico dispuesto para ellas. Es posible que cada empleado trabaje remotamente. En la mayoría de los casos, tampoco se requiere contar con un  número elevado de personal.

Se suele promover el trabajo en equipo y la creatividad, con el propósito de generar ideas innovadoras que colaboren con el desarrollo de la compañía.

La toma de decisiones tiende a ser sencilla y la comunicación es directa entre los empleados, lo que causa un aumento en los niveles de participación y aportación de ideas significativas.

La creación de nuevos modelos de negocio satisfacen las expectativas presentes de los clientes de la compañía. Los clientes pueden expresar sus ideas y comentarios personales acerca de los productos o servicios obtenidos. En consecuencia, se crea un aumento de la calidad y eficiencia de los productos o servicios suministrados.

que es una startup
Start up company

Trabajar dentro de una start up otorga un sentimiento de pertenencia, que es difícil sentir en las compañías tradicionales. Una gran cantidad de las ideas de expansión son generadas por parte de los mismos trabajadores. Con lo cual, perciben satisfacción y pertenencia.

Comúnmente la mayor parte de los integrantes de una empresa emergente son personas jóvenes. Sin embargo, también se contrata a personas con mayor experiencia en diferentes áreas, independientemente de su edad.

Cabe mencionar que estas son compañías que carecen de jerarquías, y que cuentan con oportunidades de progreso profesional y personal bastante elevadas.

Dependiendo del país donde se crea la sociedad, suelen tener ventajas fiscales.

Desventajas de una startup

Trabajan dentro de un ambiente de incertidumbre permanente, y se someten a modificaciones en los procedimientos en función de los resultados alcanzados. Esto genera una sensación de inestabilidad laboral en los trabajadores.

Lectura recomendada:  Misión de una empresa, explicación detallada

La duración de los turnos de trabajo no está claramente delimitada. Por lo general, se tiende a trabajar algunas horas extra, las cuales no son remuneradas.

En algunos casos, sobre todo en los inicios de la startup, los sueldos son inferiores en comparación a las empresas tradicionales.

que es una start-up
Start-up

Otorga a sus empleados amplias responsabilidades, que en su mayoría no están definidas con claridad.

Los periodos de entrega de los trabajos debe ser respetado para no coincidir con otros proyectos de la empresa.

El crecimiento acelerado de la compañía requiere de grandes inversiones durante varios años. No obstante, no existe garantía del reembolso de la inversión a los inversionistas.

En algunos de los casos los inversionistas pierden el interés al no ver resultados rápidos. Cuando esto sucede, presionan a los CEO’s para que hagan cambios en la gestión y mejoren el retorno de la inversión.

La mayoría de las compañías emergentes o startups fracasa en los primeros meses de creación.

Cuándo una startup deja de serlo

No existe una guía donde se determine con exactitud el momento en el que una startup se convierte en una empresa convencional. No obstante, pueden tenerse en cuenta los siguientes factores para afirmar que dejó de serlo:

  • Comienza cotizar en bolsa.
  • Inspira a la creación de otras empresas y comienza a tener rivales en el mercado.
  • Los ingresos obtenidos son equiparables a los gastos generados.
  • La jornada laboral no excede las 8,5 horas diarias.
  • El personal se puede ausentar de su puesto (vacaciones, bajas médicas) sin afectar el funcionamiento de la compañía.
  • Es posible que deje de ser entidad independiente, al fusionarse o ser adquirida por otra empresa.

Ejemplos de startups que ahora son grandes empresas

Hoy en día tenemos en el mercado empresas multinacionales de gran reputación, las cuales hace unos año eran unas startups.

Te voy a poner unos ejemplos de compañías que hoy soy conocidas prácticamente en el mundo entero.

Google

Qué decir de nuestro querido buscador favorito. Todos sabemos que Google es a día de hoy el motor de búsqueda más utilizado a nivel mundial.

No solo eso, Google además de su motor de búsqueda tiene muchísimas aplicaciones punteras, como Maps, Gmail, Drive….etc.

Esta empresa nació en el año 1998 de la mano de dos estudiantes universitarios de EEUU, Larry Page, y Sergey Brin. Ambos eran estudiantes de la universidad de Stanford.

Gracias a su tenacidad y buen trabajo, fueron encontrando inversores que permitieron que una pequeña start-up pasara a ser una de las empresas más valiosas del mundo.

Airbnb

Esta empresa multinacional, nació en el año 2008 como una startup que ofrecía el servicio de marketplace de alquiler de viviendas para turistas. Fue creada por tres emprendedores en la ciudad de San Francisco.

Unos pocos años después, Airbnb está presente casi en  192 países y 33 mil ciudades, lo que significa un crecimiento realmente espectacular.

Lectura recomendada:  Qué es pymes en España y pasos para crear una empresa pyme

Uber

Otra gigantesca empresa multinacional fundada en el año 2009 como una startup en San Francisco. Uber es una aplicación móvil que ofrece a los usuarios que lo necesiten, vehículos de transporte con conductor.

Su crecimiento ha sido espectacular a pesar de estar envuelta en conflictos constantes con el gremio de taxistas en muchos países.

Dada la gran novedad, comodidad y avance tecnológico en el sector que suponía la aplicación de Uber, encontraros grandes inversores que apostaron fuerte en la compañía. El resultado es que hoy Uber es una gran multinacional con unas expectativas de crecimiento importantes.

Teletrabajo y startups

Tal como hemos dicho las startups se caracterizan por emplear la tecnología como uno de los recursos básicos.

El mundo entero está ínter-conectado gracias a Internet. Por ello, muchos emprendedores modernos, trabajan en sus proyectos o negocios sin la necesidad de tener un espacio físico específico.

Por ello, cada vez más se está haciendo uso del tele-trabajo y las personas no necesitan desplazarse a su puesto de trabajo. Su puesto de trabajo está donde ellos enciendan el ordenador.

Un negocio floreciente y con grandes expectativas de crecimiento, son los espacios coworking, ya que, la tendencia es a potenciar el tele-trabajo en los próximos años.

Las startups son una fuente de impulso para modificar las formas de trabajo que hemos conocido hasta hoy.

Artículos relacionados

Visita nuestros artículos de otras categorías

Herramientas digitales gratis para tu negocio

JORDI NAVARRO

Deja un comentario