Una carta de despido es un documento que emite una empresa a uno de sus empleados, para informarle formalmente que ya no son requeridos sus servicios en dicha organización. Habitualmente este documento es redactado por el departamento de recursos humanos de la empresa.
El documento debe contener toda la información necesaria para que el empleado pueda comprender las razones de su despido.
En estas cartas se deben plasmar las razones del despido, fecha del fin de la relación laboral, firma del empleador y el monto que se le debe al empleado por su labor.
Si no se exponen con claridad las razones del fin de la relación laboral, se podría considerar un despido injustificado.
Al final de este artículo podrás descargar modelos de carta de despido para que puedas utilizarlas en caso necesario.
Índice
- Tipos de cartas de despido
- ¿Qué contienen las cartas de despido?
- ¿Cómo enviar una carta de despido?
- Descargar modelo de carta de despido
- Artículos relacionados
- Posicionamiento de una empresa
- Cuánto cobra una gestoría por tramitar una herencia
- Cuándo se paga el IVA
- Diferencia entre aptitud y actitud
- Ampliación de capital en sociedades limitadas: Proceso, ventajas, inconvenientes y ejemplo práctico
- La Responsabilidad del Administrador de una Sociedad en España: Un Análisis Exhaustivo
- Qué es el libro mayor en contabilidad
- Diferencia entre ingreso y cobro
- Visita nuestros artículos de otras categorías
- Herramientas digitales gratis para tu negocio
Tipos de cartas de despido
Toda empresa en algún momento deberá redactar cartas de despido. Aunque esto puede llegar a ser uno de los documentos más incómodos de redactar, son necesarios.
Las causas de los despidos pueden ser muchas. Es por esto que dependiendo las causas del despido, el empleado recibirá un tipo de carta u otro.
Carta de despido disciplinario
Estas cartas son emitidas por consecuencias de conductas irregulares del trabajador. Habitualmente son enviadas después de cierta cantidad de memorándums y sanciones al trabajador.
Son enviadas al empleado cuando este presenta problemas de conducta dentro de la organización. Ya sea que, esté afectando la producción o el bienestar de otros trabajadores.
Carta de despido objetivo
En este tipo de cartas se expresa que la causa del despido es por razones ocasionadas por la empresa. No son razones que tengan relación con la conducta del trabajador. Estas pueden ser un cierre de la empresa, falta de producción, reducción de personal o problemas económicos. Cualquiera de esas causas que sea la razón del despido, se le debe notificar al empleado.
¿Qué contienen las cartas de despido?
Como todo documento oficial, la carta de despido contiene ciertas características necesarias para que sea completamente valida.
Este es un documento que debe ser entregado por escrito, donde se plantearan las causas del despido, fecha en que se pone en vigencia el despido, firmas y una liquidación monetaria.
Las cartas de despido pueden variar en estilo de redacción pero es imprescindible que cuente con las siguientes partes.
- La causa de despido tiene que estar en la carta. Debe estar explicada de manera directa, concreta y trasparente. Ya sea por causas objetivas o disciplinarias, deben estar plasmadas en la carta.
- El documento debe contener la fecha en que se emite y la fecha en que el trabajador ya no formará parte de la empresa y deberá abandonar su puesto de trabajo.
- Este es un documento que tiene que ser muy explícito y no se pueden pasar por alto los datos personales del trabajador. Su nombre completo, fecha de ingreso a la empresa, edad y el cargo que tenía en la empresa.
- Debe contener la cifra de liquidación del empleado. En algunos países puede llegar a variar la entrega de las prestaciones, dependiente de las causas del despido.
- Datos de la empresa como nombre, firmas y sellos.
- Firma del trabajador al momento de recibir la carta de despido en sus manos.
¿Cómo enviar una carta de despido?
Este tipo de documentos es necesario enviarlos y entregarlos de forma escrita y preferiblemente de forma física. Se recomienda entregar la carta en la mano del empleado.
Esta carta no requiere que lleve pruebas por las razones del despido. El empleado luego de recibir la carta debe firmarla. Si el empleado se llegara a negar a firmar la carta, el departamento de recursos humanos debe buscar testigos de que la carta fue entregada.
En caso de que el empleado considere que el despido es injusto, dependiendo del país, dispondrá de ciertos días hábiles para realizar una demanda a la empresa e ir a juicio.
Descargar modelo de carta de despido
Las cartas de despido aunque son sencillas de redactar, pueden llegar a ser un poco engorrosas. Aquí te traemos un modelo de una carta de despido disciplinario y otro por despido objetivo, para que puedas tener un conocimiento de cómo se debe realizar.
Así al momento de redactar este tipo de documentos sabrás una forma sencilla, concreta y clara de hacerlo. Por esto aquí te ofrecemos estos modelos de cartas de despido.
Artículos relacionados
Visita nuestros artículos de otras categorías
- Contabilidad y finanzas corporativas
- Todo sobre emprendedores
- Inversiones y mercados financieros
- Financiación para empresas
- Gestión empresarial
- Impuestos y fiscalidad
- Temas laborales
- Productos y servicios para empresas