Siempre los pagamos pero, ¿Sabes cual es la diferencia entre impuesto y tasa?
Los Gobiernos de los países disponen de varias vías de financiación para que todas las instituciones funcionen correctamente.

Las formas más conocidas y utilizadas para conseguir ingresos son los impuestos y las tasas sobre ciertas actividades económicas.
Existe cierta confusión o desconocimiento entre cual es la diferencia entre impuesto y tasa. Normalmente a todo lo que nos cobra la administración pública lo llamamos impuesto, pero no siempre es así.
Por lo general, los impuestos se aplican sobre transacciones de tipo económico, normalmente en forma de porcentaje.
Por otro lado, las tasas, a diferencia de los impuestos, están directamente relacionadas con el coste que tiene la administración pública en proporcionar un servicio.
Veamos con más detalle qué es un impuesto y qué es una tasa para entender sus diferencias.
Índice
- Qué es un impuesto y para qué sirve
- Qué es una tasa y para qué sirve
- Resumen y conclusión de diferencia entre impuesto y tasa
- Artículos relacionados
- Requisitos para abrir una cuenta bancaria en España
- Seguro de Responsabilidad Civil Profesional
- Diferencia entre renting y leasing
- Cómo empezar con Forex, guía completa paso a paso
- Qué es una tarjeta de crédito, definición y cómo funciona
- Gestión de calidad, qué es y para qué sirve
- Explicando el comercio al por mayor: su importancia y sus ventajas
- Días de vacaciones por mes trabajado en España
- Visita nuestros artículos de otras categorías
- Herramientas digitales gratis para tu negocio
Qué es un impuesto y para qué sirve
Un impuesto es el dinero que cobra la administración pública a una persona o empresa, cuando realiza una actividad económica en particular.
A menudo los impuestos son un porcentaje sobre la cantidad de dinero involucrada en la transacción económica.
Normalmente las Agencias Tributarias de los países se encargan de regular los impuestos estatales de mayor importancia.
Impuesto directo
A modo de ejemplo, en España se aplica un impuesto a los salarios que perciben los trabajadores. Es el impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF). Cuanto más alto es el salario mayor será el porcentaje del impuesto.
Impuesto indirecto
El ejemplo anterior es un impuesto directo, ya que, grava a las personas, pero también existen impuestos indirectos. En España tenemos el impuesto sobre el valor añadido (IVA), que gravan solo si se consume.
Qué es una tasa y para qué sirve
Una tasa se relaciona con un impuesto, ya que, es un tributo que se paga a la administración pública por parte de personas y empresas. Sin embargo, no son impuestos sino tasas, y se aplican por recibir un servicio público.
La tasa está directamente vinculada al coste del mantenimiento de un servició público. El dinero recibido por las tasas, generalmente no es aplicado a otros usos que no sean el proporcionar el servicio por el que se cobra la tasa.
A modo de ejemplo, un organismo público puede cobrar una tasa por visitar un parque. La tasa cobrada se destinará a cuidado y mantenimiento del mismo.
Resumen y conclusión de diferencia entre impuesto y tasa
Ahora que ya hemos visto cual es la diferencia entre un impuesto y una tasa, me gustaría hacer unas consideraciones al respecto.
En algunas ocasiones un impuesto será etiquetado incorrectamente como si fuera una tasa. Es decir, lo llamarán tasa cuando en realidad es un impuesto. Esto ocurre a menudo por razones políticas.
Ningún político dirá que subirá los impuestos, ya que, es una medida impopular y perdería votos. No obstante, puede ser que el país en cuestión esté realmente necesitando un aumento de ingresos para hacer frente al gasto público.
Es entonces cuando el equipo técnico de los gobiernos se las ingenian para establecer impuestos camuflados con el nombre de tasa allí donde se pueda.
De este modo consiguen financiarse y los votantes no perciben que haya habido un aumento de impuestos. Con lo cual, el gobierno aumento ingresos, y los votantes no se sienten perjudicados directamente.
Artículos relacionados
Visita nuestros artículos de otras categorías
- Contabilidad y finanzas corporativas
- Todo sobre emprendedores
- Inversiones y mercados financieros
- Financiación para empresas
- Gestión empresarial
- Impuestos y fiscalidad
- Temas laborales
- Productos y servicios para empresas