Qué es un Gap en bolsa

Un gap en bolsa es una interrupción en el precio de un valor entre el cierre de una vela y la apertura de la siguiente debido a un cambio brusco del mercado. Hay muchos motivos que pueden causar un gap. Afortunadamente son una situación de la que se puede sacar un beneficio.

En los gaps se puede ahondar mucho, así que, en este artículo aprenderás todo lo necesario. Desde por qué se forman y cómo puedes aprovecharte de ellos hasta los tipos que existen y cuáles son sus implicaciones.

que es un gap
Qué es un Gap en bolsa

¿Cuándo se forma un Gap?

Los gaps o «huecos» se forman cuando la tendencia de una cotización se ve frenada produciéndose un salto en los precios. Dicho de otra forma, es un punto en el cual no hay cotización alguna.

Esto provoca que el nuevo precio de apertura sea considerablemente distinto al último precio con el cual cerró la última vela. El precio después de uno de estos lapsos puede tanto aumentar como disminuir, según sea el caso.

¿Por qué se forman?

Hay muchos motivos por los cuales ocurren los gaps en bolsa. Los más comunes son:

  • Cambios en las políticas de las compañías.
  • Imprevistos financieros ocurridos en las empresas.
  • La compra inmediata o frecuente de un mismo activo.
  • Vencimiento de algún activo y su posterior reactivación.
  • Noticias alarmantes tanto de la empresa como de la economía en general.

Los gaps se relacionan particularmente con estas últimas, cuando se producen rumores o noticias en torno a una compañía o sobre la economía. Generalmente, estos huecos en los precios apenas suceden mientras el mercado opera, sino en los cierres, tanto en la noche como en los fines de semana.

Te estarás preguntando cómo puede ocurrir este fenómeno en momentos en donde el mercado no está en movimiento. A pesar de que no es posible operar en estos momentos, muchos factores animan tanto a compradores como a vendedores que esperan impacientemente una oportunidad.

Esto puede verse de forma más clara con un ejemplo. Supón que una compañía importante como Intel anuncia que se encuentra en negociaciones con otra compañía de renombre justo cuando el mercado está cerrado. Se prevé que una alianza traiga muchos beneficios y un profundo desarrollo en cierta área.

En ese momento se hace evidente que comprar acciones es la mejor alternativa. Aunque lo más probable es que todos estén pensando lo mismo, por lo que se crea mayor demanda por las acciones de la compañía. Esto a su vez eleva el valor de Intel, creando un hueco entre el valor de cierre y el de apertura.

Lectura recomendada:  Cómo ganar dinero en forex

Tipos de gaps

Existen muchos tipos de gaps, de los cuales mencionaremos los más importantes y cuáles son sus diferencias:

Gap común

En realidad, este tipo de gap no es lo suficientemente importante como para considerarlo, en otras palabras, no representa un dato de valor. Suelen ocurrir cuando las empresas cotizan en distintos mercados a la vez.

Suceden también cuando la compañía se encarga de repartir dividendos en determinados momentos. Esto solamente implica que se están realizando ajustes no muy significativos en las cotizaciones de distintos mercados.

Gap Chispa

Son llamados así porque al originarse gatillan una tendencia, al igual que una chispa enciende un barril de pólvora y causa una explosión. En momentos en los que el mercado está encasillado en una fase por un largo período, suele surgir un gap que tiene el poder de iniciar una tendencia distinta de entrada.

Una vez se detecta uno de ellos, lo mejor es unirse a la tendencia lo más pronto posible, fijando el Stop Loss en el último precio antes de que ocurriera. La forma más fácil de identificarlos es corroborando que las velas sucesivas luego de la interrupción marquen récords sin parar. Tan pronto como esto deje de ser así, lo más conveniente es deshacer la posición.

Suelen ser el comienzo de nuevas oportunidades siempre que no se cierren muy pronto en las sesiones posteriores. En caso de continuar abierto, la tendencia seguirá a favor del hueco y está bien abrir en una posición.

En caso de a cerrarse, indicaría que el gap está marcando una tendencia equivocada, por lo cual, pueden ocurrir correcciones en cualquier momento. En estos casos es mejor ser paciente y no abrir.

Gap de continuación

Estos gaps son uno de los más codiciados por aquellos que hacen comercio o trading, ya que, aseguran que una tendencia se mantendrá por un tiempo. Ocurren cuando después de una tendencia definida aparece un gap a su favor, lo cual causa que los precios fluctúen en ese mismo intervalo. Al ser una especie de refuerzo de una tendencia definida, estos suelen indicar que seguirá teniendo fuerza.

Gap de velocidad

Estos aparecen repentinamente durante una tendencia está en su punto cúspide. La progresión es tan llamativa que la mayoría se une a la tendencia. Es ahí donde esta toma tanto impulso que incluso se salta los precios, creando una interrupción. Son fáciles de reconocer, ya que el movimiento de la gente se hace evidente, lo que se refleja en un alza del volumen durante este hueco.

Puede que no sea tan elevado como en los gaps chispa, aunque sí que llama la atención. El momento en el que ocurre ayuda a determinar cuánto durará la tendencia. El Stop Loss se fija al igual que en los gaps chispa, en el valor justo antes del gap.

Gap de agotamiento

Reciben ese nombre, ya que, suceden por lo general cuando una tendencia está a punto de acabarse. Cuando ocurre, la tendencia se acelera, lo que causa una interrupción justo antes de terminar. Después de esto, la tendencia frena bruscamente y cambia de dirección, lo cual rellena de nuevo el hueco.

Lectura recomendada:  Cómo invertir en plata, guía completa

Se sabe que los gaps suelen cerrarse, así que, al detectar uno, es recomendable entrar. Siempre colocando un Stop Loss muy cerca del precio mayor (o menor).

que es un gap
Qué es un gap en bolsa

Después de rellenarse forman lo que se conoce como Reversal Island. Estas se producen cuando un hueco no se cierra durante un largo período y después de un grupo de velas ocurre otro gap en el sentido contrario. Se les llama islas porque esta tendencia suele dejar una vela o un grupo de ellas completamente aisladas del resto.

Gap mentiroso

Es uno de los tipos de gap que ocurren más frecuentemente, fruto de manipulaciones en mercados pequeños. Estos no suelen llevar a ningún lugar, no se les puede sacar ventaja, ya que, no crean tendencias, así que lo más recomendable es olvidarse de ellos.

Algunos son más difíciles de detectar que otros, aunque por lo general se les puede reconocer por el volumen. En caso de que una interrupción no venga junto con un pico importante de volumen, lo mejor es ser escéptico y no entrar.

Además, aparte de tener muy poco volumen con respecto al tamaño del gap, en los días siguientes este tiende a volver a la normalidad. Esto hace notar que muy poca gente está realmente interesada en ese valor.

Si pueden detectarse a tiempo, lo mejor es olvidarse de ellos. En caso de caer en uno, toca colocar el Stop Loss y asegurar una mínima pérdida. Por supuesto, si te das cuenta a tiempo, lo mejor es salir inmediatamente de la posición. Por lo general, tienen poco recorrido, cerrándose rápidamente, aunque no siempre es así. En ocasiones también puede ocurrir de forma accidental.

¿Los gaps pueden ocurrir de un día para otro?

Cada vez que se cierra el mercado puede ocurrir uno, ya sea de un día para otro o los fines de semana. Ocurren de la misma forma que los otros gaps, por noticias que surgen cuando el mercado está cerrado, lo cual crea inestabilidad en la oferta y demanda.

El mismo efecto ocurre de un día para otro, pero por otras causas. Usualmente, sucede cuando un inversor importante hace una operación significativa.

En este caso, se da la misma situación: la demanda se acumula rápidamente mientras que la oferta no es capaz de seguir el ritmo, esto contrarresta la del precio actual y la de los precios superiores. Esto ocurre antes de que la lectura del precio de la última transacción sea capaz de consultar el dato y hacerlo público.

Ejemplo de qué es un gap

Uno de los ejemplos modernos de gaps en la economía se dio cuando el Reino Unido planteó por primera vez su salida de la Unión Europea. El evento conocido como «Brexit» fue finalmente aprobado con un referéndum en el 2016. El Euro sufrió un duro golpe, ya que, es utilizado por gran parte de la comunidad europea.

Lectura recomendada:  Guía de cómo invertir en agua

En España, por ejemplo, en Marzo del 2020 el Ibex35 tuvo varios gaps significativos. En este gráfico se aprecia con claridad:

ejemplo de gap
Ejemplo de Gap en bolsa

Algunas cosas a tener en cuenta sobre qué es un gap en bolsa

Identificar lo que es un gap en bolsa, no necesariamente te llevará a operaciones exitosas. Existe una gran variedad de factores y otras tendencias en el mercado que debes entender y aprender. Dicho esto, es muy útil saber diagnosticar cuándo ocurre uno de estos huecos y saber qué hacer dependiendo de su comportamiento.

Aprender sobre los gaps te evitará caer en falsas tendencias. Una de las cosas que provoca mayores pérdidas de dinero es creer que te encuentras en una posición segura cuando en realidad has caído en un gap del que es difícil de salir.

Aunque, algunos gaps mentirosos son capaces de engañar incluso a inversores más veteranos, se puede evitar caer en muchos de ellos simplemente prestando atención al volumen. Si un hueco no viene acompañado de mucho volumen, independientemente de si la tendencia es bajista o alcista, será mejor no apostar por él.

Estos huecos también se dan debido a la manipulación de mercados planos, esto en sí no crea tendencias obvias. El poder discernir entre ellos y reconocer estas características es lo que establece una distancia entre un hueco rentable en el mercado en el que decidas adentrarte.

De igual forma, lo recomendable es no mantener una posición abierta, esperando que el mercado rellene la brecha, esto no funciona en la mayoría de casos. Puede traer consigo pérdidas considerables, ya que, estas brechas pueden llevar muchos años, tanto en tendencias bajistas como alcistas. A su vez, el no operar por esperar un cierre de brecha en un precio propicio ocasiona pérdidas de oportunidades.

Artículos relacionados

Visita nuestros artículos de otras categorías

Herramientas digitales gratis para tu negocio

JORDI NAVARRO

Deja un comentario