Cada vez más personas están destinando parte de sus ahorros a la inversión en oro. Si tu eres una persona que tienes unos ahorros y estás pensando en sacar una rentabilidad, te conviene aprender cómo invertir en oro.
Las economías mundiales están cada vez más endeudadas, con incertidumbres de todo tipo, con conflictos políticos…etc. Quien sabe un poco de economía sabe que todo esto conlleva a que la inflación suba.
La inflación hace que el dinero tenga menos valor, y conlleva a un empobrecimiento de la ciudadanía. Los papeles (billetes), y metales (monedas), tienen una tendencia a perder valor con el paso del tiempo.
Por ello las grandes empresas y los inversionistas profesionales, invierten en oro. Una parte de sus carteras de inversión la destinan a la inversión en oro. En la actualidad, cualquier persona puede adquirir oro, aunque sea en pequeñas cantidades.
En este artículo te voy a enseñar cómo invertir en oro. Tienes varias alternativas. Sigue leyendo y descubre cuál de ellas se ajusta a tus necesidades.
Índice
- Por qué invertir en oro
- Cuándo invertir en oro
- Las ventajas e inconvenientes de invertir en oro
- Formas de invertir en oro
- Invertir en oro físico
- Dónde comprar lingotes de oro en España
- Invertir en oro a través de los mercados financieros
- Cotización del oro en tiempo real, precio del oro hoy
- Qué pasará con el oro en el futuro
- Cuánto oro hay en el mundo
- Conclusión para invertir en oro
- Artículos relacionados
- Diferencia entre albarán y factura
- Cómo calcular el coste de oportunidad
- Mejores 5 programas de gestión de almacén y control de stock
- Cómo anular una factura
- Diferencia entre tarjeta de crédito y débito
- Qué es el Know how empresarial
- Contabilidad básica para pymes, los conceptos más importantes
- Cómo mejorar el ambiente laboral
- Visita nuestros artículos de otras categorías
- Herramientas digitales gratis para tu negocio
Por qué invertir en oro
Pues porque invertir en oro nos da la seguridad que tenemos un bien de valor. El oro siempre ha sido un metal finito, escaso, y codiciado por el hombre desde hace muchos siglos.
En la sociedad, aquello que es limitado y mucha gente lo quiere, siempre es algo de mucho valor. Y en economía, mucha demanda y poca oferta conlleva a una presión al alza en los precios.
Si estás pensando que hacer con tus ahorros, esta es una opción a considerar. Vamos a ver dos poderosas razones del por qué comprar oro para inversión, o por qué invertir en oro es una buena alternativa para cualquier ahorrador.
El oro como valor refugio
Poseer oro significa tener un objeto que siempre tendrá valor. Por eso, es una forma de tener a salvo tu capital y se le llama valor refugio.
El oro te protegería si en tu país hubiera una catástrofe económica como la que están padeciendo en Zimbabwe, o en Venezuela.
También los países ricos corren el riesgo de un colapso en sus economías. Recientemente la última crisis financiera que empezó en el año 2008 en Estados Unidos y Europa puso en jaque a la economía mundial y los PIB de los países se resintieron considerablemente.
En esos años, muchos inversores, por el miedo a una catástrofe económica, compraron oro y los precios de este metal se dispararon. El precio del oro pasó de 869 US$ en el año 2008, a 1.895 US$ en el año 2011.
El oro como inversión directa
En la pasada crisis financiera, muchos inversores quisieron beneficiarse de los tremendos aumentos en el precio del oro. Además de comprarlo como valor refugio, también lo compraron como una inversión directa para aprovechar el aumento futuro de precios.
A día de hoy los inversores siguen comprando oro porque lo ven como un metal valioso, finito, y con muchos usos industriales. Se cree que las restricciones de suministro de oro incrementará el valor de este metal en el futuro.
Muchos gobiernos, así como personas adineradas, poseen oro en sus carteras de inversión. Esto es una razón de peso del por qué invertir en oro. Si las instituciones y personas más poderosas del mundo incluyen oro en sus carteras de inversión, es por algo. El oro es un valor refugio cuyo precio tiene presión al alza.
Cuándo invertir en oro
Uno de los mejores momentos para invertir en oro, es cuando existen previsiones claras de un aumento de la inflación. La inflación devalúa la moneda del país y se reduce la capacidad de compra.
Por ello, si consideras que habrá inflación, será buen momento para hacer inversiones en oro. Indicadores como caídas fuertes del mercado de valores, o crispación política y social, pueden darte pistas sobre una futura devaluación de la moneda nacional.
Otro indicio puede ser cuando el banco central de tu país anuncie la impresión de más moneda. A más dinero emitido, menos valor tiene la moneda. Con lo cual, éste podría ser una buena señal para invertir en oro.
Las ventajas e inconvenientes de invertir en oro
La inversión en oro es cada vez más normal y extendida entre inversionistas particulares. Es otra opción disponible que tiene todo aquel que quiera diversificar su cartera de inversión.
No obstante, como todo instrumento de inversión, tienes sus pros y sus contras. Te los detallo aquí abajo.
VENTAJAS
Veamos en forma de lista algunas de las principales ventajas que nos ofrece el invertir en oro:
- Es relativamente fácil de comprar y/o vender en cualquier lugar del mundo
- Siempre se puede saber la calidad del oro adquirido
- El oro es un valor refugio que evita las incertidumbres políticas y la inflación
- Para el inversor minorista, es fácil de guardar y almacenar
- Puedes invertir en oro de diversas formas como después veremos
- Por mantener el oro físico no pagarás impuestos
DESVENTAJAS
Como siempre pasa en el mundo de las inversiones, existen riesgos de invertir en oro. Es rentable invertir en oro, pero este instrumento también tiene algunas desventajas. Aquí te muestro las más claras:
- La inversión en oro físico a muy largo plazo, tiene rentabilidades muy bajas
- El mantener oro no te genera ningún tipo de renta
- Cuando tienes cierta cantidad de oro, el almacenamiento de forma segura se complica
Formas de invertir en oro
Hay muchas formas de comprar oro. Se pueden utilizar diferentes vías para lograr el objetivo o la razón de tu inversión. Debes considerar las opciones que tienes disponibles en tu mercado, la forma de inversión apropiada para ti, y el nivel de asesoramiento que necesitarás.
Si has decidido invertir en oro deberás revisar los diversos productos de inversión que están asociados a este metal. Cada uno de estos productos de inversión tienen diferentes perfiles de riesgo, de rentabilidad, de liquidez, y de comisiones.
Puedes invertir en oro físico, o a través de los mercados financieros. Vamos a ver las mejores formas de invertir en oro.
Invertir en oro físico
Invertir en oro físico significa comprar este metal precioso y guardarlo. Es una forma clara y transparente de inversión, ya que, vas a ver y tocar tu activo siempre que lo desees. Si quieres invertir en oro físico tienes varias opciones. Veamos cuales son.
Invertir en joyas de oro
La manera más rápida de comprar oro físico es una joyería. A pesar que es la forma más sencilla es la menos rentable, es la peor opción para invertir en oro. Probablemente el valor de tu joya disminuya considerablemente después de haberla comprado.
El oro que se suele comprar en las joyerías es de 10 quilates, cuando el oro puro tiene 24 quilates. Las joyas extremadamente caras podrían mantener su valor, pero más por ser un objeto de colección, que por su contenido de oro. Así que si te estás preguntando cómo comprar oro físico para inversión, descarta esta opción.
Comprar lingotes, barras, o monedas de oro
Entonces, ¿Dónde comprar oro físico para inversión? Si quieres ir a lo seguro y directo, la mejor manera de comprar oro como inversión es mediante la compra de lingotes, barras o monedas. Hay empresas como la Anglo Far-East Bullion, o la Perth Mint Australia, que ofrecen la venta de lingotes de oro a todo el mundo.
Tienes que considerar que la compra de oro físico conlleva gastos adicionales, tales como, el envío, el almacenamiento, y la seguridad. Puedes invertir en monedas de oro, que necesitarías menos dinero, o puedes invertir en lingotes de oro, si quieres hacer una inversión más fuerte.
Normalmente las empresa de este tipo que se dedica a la venta de este metal precioso a inversionistas, suelen ofrecerte el almacenamiento en un lugar seguro a cambio de una tarifa mensual si no quieres tener el oro en tu casa. Es una buena opción si quieres la máxima seguridad.
También, hay muchos inversores a los que le gusta tener el contacto y control sobre el oro de inversión adquirido, ya que, el poder comprar lingotes de oro es una gran satisfacción. Por ello, se decantan por tenerlo en casa en cajas fuertes, o en algún lugar escondido.
Dónde comprar lingotes de oro en España
Si te estás preguntando cómo comprar oro físico en España, te lo vamos a explicar. Existen diversos comercios especializados en la venta de oro a inversionistas. Te pongo un listado de los más reconocidos, en algunos de ellos podrás comprar oro online:
- La SEMPSA JP: Empresa española que ofrece la compra de lingotes de oro y de plata. Cuentan con el sello de calidad “Good Delivery”.
- Dinoro: Sus oficinas están en Bilbao. No obstante vende lingotes y monedas de oro y plata a través de Internet
- Degussa España: Empresa Alemana con sede en Madrid. Tiene oficinas por toda Europa
- Oro Express: Ubicados en Madrid. Dedicados a distribuir lingotes de oro de la Suiza PAMP S.A
- CIODE: También en Madrid. Puedes comprar monedas de oro, y lingotes de oro y plata.
- Lingoro.com: Empresa ubicada en Madrid especializada en monedas de oro de inversión. Ofrece servicios de custodia en cajas de seguridad en Suiza, Francia y Bélgica. Si lo prefieres pueden hacerte el envió a España.
- Andorrano Joyería: Ofrecen la compra de oro y plata, lingotes y monedas, fundición de metales preciosos y estudio de gemas.
- IGR Spain: Es una empres de Turquía que vende lingotes de inversión y sin intermediarios.
Invertir en oro a través de los mercados financieros
Otra forma de invertir en oro es a través de los mercados financieros. Si optas por esta opción no tendrás oro físico sino contratos donde se establece que tienes inversiones en instrumentos financieros vinculados al oro. Veamos opciones de esta forma de invertir en oro.
Fondos de inversión en oro
Los fondos de inversión cotizados en los mercados financieros se hicieron populares a principios de los años 90. No obstante, las materias primas negociadas en bolsa, no estuvieron disponibles hasta inicios del año 2000.
Fue en esa época cuando Gold Bullion Securities sacó al mercado su fondo de inversión basado en oro y en la fluctuaciones de su precio. Poco después empezaron a aparecer nuevos fondos de inversión asociados a este metal.
Con los fondos de inversión en oro, tendrás la oportunidad de invertir en oro y protegerte contra la inflación económica. Debes ser consciente que el invertir en este tipo de fondos no te permiten poseer físicamente el oro. Técnicamente estarás invirtiendo en este metal precioso, pero no lo poseerás. Además, tendrás unos costes de gestión que te cobrará la empresa que gestione el fondo.
Algunos de los mejores fondos de inversión en oro del año 2019 fueron:
- Schroder ISF Global Gold
- Franklin Gold & Precious Metals Fund
- Landolt Investment (LUX) SICAV – Gold
- Edmond de Rothschild Goldsphere
- DWS Invest Gold and Precious Metals Equities
Compra de acciones de empresas mineras para invertir en oro
Otra opción que tienes a tu alcance es invertir en bolsa en empresas cuyos negocios giran entorno a la producción y venta de oro. Por lo general son empresas que se dedican a la explotación minera especializadas en la extracción de oro, como por ejemplo la empresa americana Barrick Gold.
Puedes comprar acciones de estas compañías pero al igual que ocurre en los fondos, no poseerás el oro físicamente. El tener acciones de una empresa dedicada al oro te hace propietario de la empresa en el porcentaje de acciones que tengas.
El precio de las acciones de este tipo de empresas suele fluctuar siguiendo las variaciones del precio del metal precioso. Normalmente las acciones subirán y bajarán cuando el oro lo haga.
Invertir en futuros del oro
Una forma de adquirir oro físico es a través de la inversión en contratos de futuro sobre el oro. Es una inversión altamente apalancada y arriesgada, no apropiada para principiantes.
Un contrato de futuros es un acuerdo entre un comprador y un vendedor para intercambiar una cantidad específica de oro en una fecha y precio futuros específicos que se negocian en los mercados financieros.
A medida que el precio del oro sube y baja, el valor del contrato fluctúa, y las cuentas del vendedor y el comprador se ajustan en consecuencia. Los contratos de futuros se negocian en las bolsas, por lo que necesitarás de un Broker que te ofrezca estos servicios.
Los contratos de futuros se compran con solo una pequeña fracción del costo total del contrato. Es decir, solo tendrías que invertir el 20% del costo total del oro controlado por el contrato. Esto crea apalancamiento, lo que aumenta las ganancias y pérdidas potenciales que puedes tener.
Dado que los contratos tienen fechas de vencimiento específicas, si mantienes un contrato hasta el final, recibirías el oro físicamente. Los contratos de futuros son una inversión compleja que puede amplificar exponencialmente las ganancias y las pérdidas.
Cotización del oro en tiempo real, precio del oro hoy
Si quieres saber a cuanto se paga el gramo de oro, deberás saber el precio real al que cotiza en los mercados financieros. Para ver el gráfico del precio del Oro en tiempo real, puedes hacer clic en el botón. Tienes barias temporalidades.
Podrás ver el gráfico del oro a un mes vista, o seis meses, o un año…etc. Puedes cambiarlo y elegir la temporalidad que más se ajuste a tus necesidades.
Qué pasará con el oro en el futuro
Es este vídeo la Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Complutense de Madrid, nos da su punto de vista sobre la evolución del oro en el futuro.
Cuánto oro hay en el mundo
El oro es un metal precioso que se caracteriza por su escasez. Según las estimaciones del Consejo mundial del oro, se calcula que en el mundo hay un total de 190.000 toneladas.
Si se fundiera todo el oro del mundo y se mantuviera en estado líquido, se podrían llenar cerca de tres piscinas olímpicas.
Conclusión para invertir en oro
Es recomendable que tu cartera de inversión disponga de una pequeña parte destinada a este metal precioso, para protegerte de los posibles problemas económicos que puedan suceder.
Ya sea que elijas simplemente invertir en un par de compañías de oro, o comprar contratos de futuros o mantener lingotes, barras, o monedas de oro, hazlo sabiamente. Asegúrate de que entiendes completamente el tipo de inversión que estás haciendo, y los riesgos asociados.
Artículos relacionados
Visita nuestros artículos de otras categorías
- Contabilidad y finanzas corporativas
- Todo sobre emprendedores
- Inversiones y mercados financieros
- Financiación para empresas
- Gestión empresarial
- Impuestos y fiscalidad
- Temas laborales
- Productos y servicios para empresas