Cuánto dinero se puede transferir sin declarar

Uno de los procesos que traen una gran cantidad de interrogantes a la hora de hacer transacciones internacionales es, ¿Cuánto dinero se puede transferir sin declarar?

Y la respuesta es bastante simple, ya que, son procedimientos establecidos por ley, y que hay que cumplir.

cuanto dinero se puede transferir sin declarar
Cuánto dinero se puede transferir sin declarar

A pesar de que es un proceso bastante sencillo, muchas personas en España no cuentan con demasiada información al respecto.

Sobre todo respecto a la cifra exacta que se puede enviar a otro territorio de cualquier parte del mundo.

En este artículo te ayudaré a descifrar este dato que genera muchas dudas entre los españoles que tienen el objetivo de enviar dinero más allá de sus fronteras. Sigue leyendo!!

Cuánto dinero se puede transferir al extranjero sin declarar

En España el ente regulador de todos los procedimientos relacionados con la emisión monetaria, en cuestiones de personas naturales, jurídicas, u organizaciones es la Agencia Tributaria o Hacienda.

Es decir, es Hacienda la que regula cuánto dinero se puede enviar al extranjero desde España.

La cantidad a transferir sin la necesidad de declarar es de 3.000 euros, pero es fundamental que sepas ante todo que no se puede superar dicha cifra, debido a que provocaría una consulta inmediata de la institución por un proceso que incumple las normativas.

Lectura recomendada:  Cómo hacer un Burofax

Otro de los puntos que no puedes olvidar es el tipo de billetes que vas a utilizar para hacer la transferencia. Si transfieres en efectivo con algún billete de 500 euros, será motivo de consulta por parte de la administración pública, así que ten en cuenta esto.

No existen limitaciones respecto a la entidad bancaria con la que decidas emitir el dinero, siempre y cuando cumplas con la cifra límite y no excedas esa cantidad.

Formas de enviar dinero al extranjero

Existe una cantidad enorme de formas de enviar dinero al extranjero. Voy echarte una mano para que encuentres la forma y las empresas más efectivas en este sector. Lo importante es que puedas hacer la transacción de forma segura y confiable.

Veamos algunas formas de mandar dinero al extranjero:

  • Giro bancario: Este es un método donde una persona envía dinero a otra utilizando un documento que se llama cheque bancario. Este documento lo emite el banco de la persona que hace la transferencia.
  • Western Union: Por medio de la tecnología móvil, con esta modalidad puedes llevar a cabo transacciones de grandes cantidades con tu teléfono móvil, sin problema alguno.
  • Money Gram: Otra empresa que ofrece servicios bastante similares a los de la Western Union.
  • Transferencias internacionales comunes: La mayoría de los banco comerciales disponen de la capacidad de realizar transferencias internacionales a cualquier parte del mundo.
  • Transferencias internacionales al mismo banco: Muchas entidades bancarias suelen tener oficinas fuera de España, por lo que al solicitar el proceso internacional en una oficina, es posible realizarla sin problema pero con la debida evaluación del banco emisor, de manera que se comunica con la recepción en el territorio de destino como requisito.
Lectura recomendada:  Embargo de cuenta bancaria por orden judicial

Cómo enviar dinero al extranjero

Nunca está de más que tomes en consideración algunas recomendaciones respecto a envíos de dinero a otro país.

En primer lugar, las normativas se deben cumplir de cabo a rabo antes de transferir dinero al extranjero, debido a que una infracción te puede costar muy caro.

cuanto dinero puedo recibir del extranjero sin declarar
Cuánto dinero puedo recibir del extranjero sin declarar

Por otro lado, debes decidir qué sistema se adecúa a tus necesidades para transferir dinero a otro país. Dependiendo las cantidades que tengas que enviar y depende al país de destino, te interesará más una opción u otra.

Para enviar dinero al extranjero desde España, deberás pagar una cantidad en concepto de impuestos, tasas, o comisiones. Asegúrate de saber cuál es la opción más económica para ti.

La seguridad en el sistema es un aspecto esencial, porque te ahorras mucho estrés ante la presencia del desconocimiento, y más aún en referencia a las transacciones de dinero a otros países.

Los servicios en España son muy confiables y tanto el emisor como el receptor del dinero tendrá plena seguridad. No obstante, averigua la situación de los países donde vas hacer la transferencia.

Resumen de cómo enviar dinero al extranjero

Atrás quedaron la falta de opciones para enviar dinero al extranjero o enviar dinero a España. Hoy en día son muchas las maneras de llevar esto a cabo.

Con la tecnología, y la transformación de los bancos a la nueva era digital, el enviar dinero al extranjero se ha convertido en algo simple y cotidiano.

Por último, averigua qué sistema se adapta mejor a tus necesidades de envío. Depende de para qué sea el envío te convendrá una forma u otra.

Ten presente la normativa establecida para no tener problemas con la administración pública, y respeta el límite de envío de dinero. Ahora sabes cuánto dinero se puede enviar al extranjero sin declarar.

Lectura recomendada:  Explicación detallada sobre la liquidez de una empresa

Artículos relacionados

Visita nuestros artículos de otras categorías

Herramientas digitales gratis para tu negocio

JORDI NAVARRO

52 comentarios en «Cuánto dinero se puede transferir sin declarar»

  1. Hola, quisiera saber si hay un limite al mes sin necesidad de declarar.
    ejemplo puedo enviar 20 mil euros enviando 2000 euros por dia?

    Anderson

    Responder
    • Hola Anderson,

      Gracias por tu pregunta. Tal como has podido leer en el artículo, sí que hay un límite máximo de envió por persona. Si vas a hacer un envío de 20 mil euros, te recomiendo que lo hagas a través de una transferencia internacional. De este modo evitarás que te retengan el dinero y tengas que justificar su procedencia.

      Saludos cordiales,
      JORDI NAVARRO

      Responder
      • Hola,
        Yo tengo la misma duda y su respuesta no la encuentro del todo clara.
        Si uso por ejemplo una applicacion como transferwise y transfiero 3 veces 2000 euros en un mes (Total en el mes 6000 euros), tendria problemas por no declararlo?
        No encuentro en el articulo el maximo por mes, o esos 3000 de maximo es por mes tambien y no solo por transferencia.

        Gracias por su ayuda, no logro encontrar informacion adecuada.

        Cristina

        Responder
        • Buenos días Cristina,

          Tu puedes enviar perfectamente 3 transferencias al extranjero desde España en un mes. Entonces, ¿el problema dónde está? cada vez que haces una transferencia generas un registro tanto en la empresa donde haces el envío, como en los registros de transacciones financieras que controlan las Autoridades monetarias.

          Tanto los bancos, como las empresas de envíos de dinero, tienen la obligación de informar a las autoridades si un usuario hace una transferencia superior a 3.000 euros, o si detectan cualquier tipo de movimiento sospechoso. Cada entidad, tiene diversos mecanismos de control sobre las transferencias al extranjero. Pero todas, tienen la obligación de informar cuando se sobrepasan 3.000 por persona y envío, o cuando detectan algún indicio sospechoso de envíos constantes.

          Aunque hagas envíos de dinero al extranjero de diferentes importes, y desde diferentes entidades, existen sistemas de control que lo detectan. Como hemos dicho, todas las transferencias internacionales dejan registros de la persona que hace la transacción. Los registros sospechosos tienen altas probabilidades de requerimientos por parte de la autoridades monetarias. Te pueden retener el dinero y obligarte a que demuestres su procedencia.

          Mi recomendación, si es dinero que has ganado de forma lícita, no te preocupes y haz transferencias por el importe que sea desde la entidad financiera que te convenga, que no tendrás ningún problema. Puedes transferir al extranjero tanto dinero como quieras siempre y cuando puedas justificar su procedencia.

          Si no quieres que informen de tu transferencia internacional, no superes los 3.000 por envío. Tampoco superes a lo largo del tiempo cantidades que no puedes demostrar que son lícitas.

          Saludos,
          JORDI

          Responder
  2. Hola Jordi,

    Antes de nada, muchas gracias por toda tu ayuda. Mi duda es la siguiente.

    Supongamos que hacemos una transferencia de una cuenta bancaria española a otra en el extranjero por más de 3000 €. Ambas cuentas a nombre de la misma persona. Y el dinero solamente proviene del ahorro de lo ganado a base de nóminas.

    ¿Habría que hacer algún papeleo previo para evitar problemas con Hacienda?

    Gracias una vez más por tu ayuda.

    Responder
    • Hola,
      He solicitado un préstamo por 50.000€, y quiero enviarlo por transferencia a mi país, lo puedo hacer?
      Ó hay un límite para realizar envíos internacionales?
      Pagaría mucho en impuestos y comisiones?
      Gracias.

      Responder
      • Buenos días,

        Como es un dinero que puedes justificar su procedencia, tienes todo el derecho a poder enviarlo a tu país.

        Puedes hacer mediante transferencia bancaria internacional.

        Lo que tendrás que pagar son comisiones por el servicio de la transferencia. Antes de hacer la transacción te recomiendo que analices y compares las diferentes entidades financieras. Tienes muchísimas.

        Saludos y feliz día,
        JORDI

        Responder
  3. Hola Jordi,

    Gracias por tu artículo antes de nada. Yo tendría una duda parecida.

    Supongamos que transfiero más de 3000 € por transferwise de una cuenta en España a otra cuenta en el extranjero. Ambas cuentas están a mi nombre. El dinero en sí es ahorro proveniente de nóminas anteriores.

    ¿Sería necesario algún papeleo previo para evitar problemas?¿Me darías algún consejo en particular?

    Juan

    Responder
    • Buenos días Juan,

      Las empresas de envíos de dinero al extranjero, tienen obligación de notificar a las autoridades todas las transacciones superiores a los tres mil euros. Seguramente en la entidad financiera te harán rellenar un formulario con datos de la transferencia internacional de dinero.

      Ellos cumplirán con su protocolo y procedimiento de informar. No obstante, si por el motivo que sea, revisan tu caso, lo peor que puede suceder es que te retengan el dinero y te hagan un requerimiento de la procedencia del dinero. Como tienes una nómina, puedes justificar que son ahorros, y no tendrías ningún otro problema.

      ¿Cuándo puedes tener problemas con los envíos de dinero al extranjero? Pues por ejemplo en este caso, pongamos que cada mes haces una transferencia al extranjero de 3 mil euros y no estás trabajando o no tienes inversiones que te generen rentas.

      Si las autoridades te revisan, y detectan que no tienes ningún tipo de rentas (de trabajo, o de inversiones), te van a retener el dinero. Ahí sí vas a tener un problema para demostrar su procedencia.

      Estos controles, son muy estrictos, y se hacen para evitar los delitos de blanqueo de capitales o lavado de dinero. Si no puedes demostrar la procedencia te confiscarán el dinero y seguramente te investigarán en profundidad.

      Como siempre digo, enviar dinero a otro país es fácil y no tiene por qué haber problemas. Si el dinero se ha generado lícitamente puedes transferirlo a tu país con toda tranquilidad. Si las autoridades te hacen un requerimiento, tan solo has de aportar documentos de la procedencia del dinero.

      Saludos cordiales y feliz día,
      JORDI NAVARRO

      Responder
      • Hola, muy buenas Sr. JORDI. A ver, Soy camarero donde me muevo mucho en sitios donde a parte de tener mi sueldo fijo logro conseguir muy buenas propinas debido a que frecuento sitios donde van personas muy pudientes, en fin, a lo que voy es que logro conseguir algunas veces buenas cantidades de dinero pero las propinas cómo las justificó, ahora bien, tengo entendido tu no puedes enviar más de 3000 mil euros cada tres meses, periodos trimestrales, o poniendo un ejemplo, puedo por ejemplo enviar 3000 euros por western y otros 3000 por ria envíos en el mismo periodo de los tres meses permitidos ?

        Muchas gracias

        Responder
        • Hola Will,

          Muchas gracias por tu comentario. Efectivamente, hay restricciones en los envíos de dinero al extranjero que puedes hacer a otras personas. Aunque utilices diferentes empresas de envío de dinero, la limitación será la misma.

          En cada envío debes proporcionar tu DNI o tu NIE, con lo cual queda registrado el importe de dinero enviado por persona, no por empresa de envíos.

          Si te excedes en los importes enviados, aunque lo hagas desde varias empresas de envíos, corres el riesgo que a ti o a la persona destinataria del dinero, le bloqueen esos fondos.

          Saludos y feliz día,
          JORDI NAVARRO

          Responder
  4. Hola, mi pregunta es la siguiente. Yo me he ganado un premio económico de la lotería y apuestas del estado por valor de 250.000€, si yo quiero transferir esa cantidad a un país como Colombia y tengo el justificante bancario y de la entidad de loterías, por que es legal, ¿¿Puedo realizar el envío en transferencia internacional a una cuenta bancaria a mi nombre?? Muchas gracias.

    Responder
    • Hola Alexander,

      En este caso sí puedes transferir ese dinero al extranjero porque tienes un justificante válido de la procedencia de dicho dinero.

      Con lo cual, si te ha tocado la lotería en España, puedes enviar el dinero a tu cuenta de Colombia.

      Saludos cordiales,
      JORDI NAVARRO

      Responder
  5. Hola mi hermana de nicaragua me quiere enviar 20,000€ para pagar unas deudas mias ya q ella vendio una casa , la puedo transferir a mi banco o hacienda me cobrara por eso o si mi hermana puede pagar las deudas desde mi pais? Son tarjetas y prestamos personales, Gracias

    Responder
    • Buenos días Cristina,

      primero deberías dar legitimidad a ese dinero en tu país, es decir, que tu hermana te haga una donación en Nicaragua y transfiera el dinero a tu cuenta bancaria en tu país. Desconozco la fiscalidad de las donaciones en Nicaragua, pero seguramente deberás tributar por esa donación.

      Haciendo lo anterior, estás declarando la procedencia del dinero en tu país, y ya puedes transferirlo a España.

      En España, una vez lleguen los 20 mil euros te harán demostrar la procedencia del dinero. Deberás demostrar que es dinero obtenido lícitamente por una donación hecha por tu hermana.

      Saludos y feliz día,
      JORDI NAVARRO

      Responder
  6. Hola Jordi antes que nada muchas gracias por la ayuda.
    Soy peruana y estoy estudiando en Madrid, quiero iniciar una carrera en paralelo que me costará 5mil euros, mis padres quieren mandarme el dinero y no se si es posible hacerlo en una sola transacción.

    Responder
    • Hola Lucero,

      muchas gracias por tu cometario. Si el dinero que te envían tus padres lo pueden justificar, no habrá ningún problema. Si lo hacen a través de una transferencia bancaria internacional de una cuenta peruana a una española, no tendrás inconvenientes.

      Si lo haces a través de empresas de envío de dinero, sería aconsejable que lo hicieras en dos veces de 2.500€ y dejando cierto margen de tiempo entre las dos operaciones.

      Saludos y feliz día,
      JORDI NAVARRO

      Responder
  7. Hola! Muchísimas gracias por tu magnifico post y el blog en general. Mi duda es la siguiente, ojalá me puedas ayudar: trabajé casi tres años en Chile, y ahorré unos 20.000 euros que están en una cuenta chilena (tengo nóminas, contrato, etc. que lo demuestran).

    Ahora de vuelta a España necesito traerme ese dinero, pero no sé cuál es la mejor forma (de una sola vez, en muchas pequeñas…) ni qué plataforma es más recomendable.

    Muchas muchas gracias!

    Responder
    • Buenos días Duke,

      muchas gracias por tu comentario.

      Tu caso es fácil de resolver. Teniendo las nóminas del tiempo que trabajaste en Chile es un justificación más que suficiente. Eso sí, si pudiste ahorrar 20.000 euros, las nóminas de todo ese tiempo deberían sumar un importe que justifiquen que has podido ahorrar ese dinero. Es decir, las nóminas deberían ser de un importe que te permitieran vivir y ahorrar.

      La forma más sencilla y fácil de repatriar ese dinero, es hacerte una sola transferencia bancaria desde Chile a España. Puedes utilizar tu banco de Chile o investigar las instituciones financieras que te pueden hacer este envío de dinero más barato.

      Saludos cordiales y feliz día,
      JORDI NAVARRO

      Responder
  8. Hola , si quiero mandar más de 3000€ por un locutorio. Simplemente mostrando las nóminas de mi trabajo bastaría para justificarlo?

    Echa la ley echa la trampa. Que pasa si quiero enviar 5000€ , entonces yo mando 2500€ a una persona en colombia y le pido a mi pareja que mande otros 2500€ a otra persona diferente también de Colombia. Estas dos personas en Colombia son familiares y luego una le hace una transferencia de 2500€ a la otra.. así le llegan 5000€ en 48 horas a la persona de destino que pasaría en este caso?

    Responder
    • Buenos días Luis,

      Muchas gracias por tu comentario.

      Puedes enviar el dinero desde el locutorio. Si te retuvieran el dinero para averiguar la procedencia del dinero, las nóminas sería un documento válido.

      Respecto a lo que dices de enviar a Colombia 5 mil euros. Lo puedes hacer como dices, 2.5 tu y 2.5 tu pareja, siempre y cuando tu pareja pueda demostrar la procedencia del dinero.

      Una vez el dinero llegue a Colombia, el familiar 1 le puede enviar el dinero al familiar 2.

      El problema viene si el familiar 1 recibe dinero de ti, de tu pareja, de otra persona A, otra persona B…etc. Entonces sí podrían retener el dinero en Colombia para que el familiar 1 justifique la procedencia de ese dinero.

      Ten en cuenta que lo que buscan las autoridades monetarias es perseguir el blanqueo de capitales. Por ello, cuando detectan movimientos de dinero sospechosos suelen retenerlo para que se justifique su procedencia. Pueden retenerlo en el país emisor o en el país receptor.

      Saludos cordiales y feliz día,
      JORDI NAVARRO

      Responder
  9. Hola Jordi.

    Respecto al comentario anterior. Si envía mi pareja 2.5 porque tiene que justificarlo? Por lo que entiendo hasta 3000€ no hay que justificarlo

    Responder
  10. Hola.

    Tengo una duda, acabo de enviar 1800€ a Colombia por un locutorio y al día siguiente me llega una notificación de que el envío ha sido cancelado, nadie ha sabido decirme porque , aunque parece que ha sido por algún problema con el banco receptor extranjero..

    Si me devuelven ese dinero y lo vuelvo a enviar ( a otro banco de Colombia o donde sea..) Para Hacienda de España he mandado 1800€ o 3600€ ? Tener en cuenta que no ha transcurrido ni una semana durante todo el proceso

    Responder
    • Hola Luis,

      Efectivamente, una transferencia de dinero a Colombia que no se ha realizado correctamente, no cuenta como hecha, ya que, el dinero no salió de España.

      Saludos y feliz día,
      JORDI NAVARRO

      Responder
  11. Hola! Mi pregunta es la siguiente, quiero hacer una transferencia al estranjero, para ingresarlo a mi cuenta de criptomonedas, tengo dinero que no quiero que pase por ningun banco, puedo hacer un envio por wester union de 2500 euros y otro por money grams? Puedo hacerlo cada mes durante 3 o 4 meses?

    Responder
    • Buenos días Leo, piensa que cada vez que haces una trasferencia con empresas de envío de dinero, normalmente te van a pedir la identificación de la persona que envía y de la que recibe. Si siempre haces tu los envíos, tienes altas probabilidades que retengan alguno de esos envíos y te pidan que demuestres el origen de esos fondos.

      Saludos y feliz día,
      JORDI NAVARRO

      Responder
  12. Hola, voy a volver de Reino Unido a España y quiero enviar el dinero que he ahorrado en este tiempo. Unas 15 mil libras.
    ¿Cómo puedo hacerlo? ¿Tengo que declarar algo?

    Responder
    • Buenos días Juan,

      Si has trabajado con un contrato de trabajo o contrato mercantil, podrás justificar la procedencia del dinero en caso que lo retuvieran. La forma más fácil de hacerlo es a través de tu banco en UK. Puedes hacer una transferencia internacional a tu banco de España.

      Saludos y feliz día,
      JORDI NAVARRO

      Responder
  13. Buenos días,
    Suelo realizar transferencias mensuales a Nigeria, en concepto Ayuda Amistad.
    Las transferencias son pequeñas, 200 – 250 €uros ya que simplemente se trata de una ayuda.
    Entiendo que cuando se indica que la cantidad a transferir sin la necesidad de declarar es de 3.000 euros, se refiere a un único envío y no a la cifra total acumulada anual que se ha enviado haciendo estas transferencias mensuales. Es así?
    Probablemente sea una pregunta absurda, pero tengo un desconocimiento absoluto en esta materia.
    Muchas gracias de antemano.

    Responder
    • Buenos días Ana María,

      puedes enviar tantas transferencias de dinero como quieras, pequeñas o grandes, siempre y cuando la procedencia del dinero esté justificada. Si por ejemplo, tienes un salario de 1.500 euros a mes, y quieres enviar 300 euros a Nigeria cada mes, la procedencia del dinero está más que justificada. No tendrás ningún tipo de problema.

      Las alarmas saltan si estás haciendo transferencias al extranjero sin tener ninguna fuente de ingresos (rentas del trabajo, o rentas de inversiones) que demuestren la procedencia de esos fondos.

      Efectivamente, en cada envío que hagas dejarás una huella digital que permitirá a las autoridades comprobar cuanto dinero has transferido al extranjero. Pero como digo, si es dinero que ganas con tu trabajo, no vas a tener ningún inconveniente.

      Saludos y feliz día,
      JORDI NAVARRO

      Responder
      • Muchísimas gracias, Jordi. Clarísima la respuesta.
        Miles de gracias de nuevo.
        Feliz día!

        Responder
  14. Hola mira tengo una duda…un amigo me quiere enviar 5000 euros a mi cuenta del Banco en Barcelona desde Perú para la compra de una moto…. Tendré problemas con Hacienda? Mil Gracias por su respuesta

    Responder
    • Hola William,

      Al recibir dinero del extranjero por ese importe, puede ser que tengas de demostrar su procedencia. En caso que te retengan el dinero transferido, como dices que por la venta de un vehículo, podrás mostrar el contrato de compra venta y la documentación del vehículo vendido.

      Saludos y feliz día,
      JORDI NAVARRO

      Responder
  15. Hola Buenas , tengo mi hermana que vive en Estados Unidos y yo en españa , ella me hace transferencias a mi banco y aveces a agencia monetízame mensuales de 500€ Para ayudarme , ese dinero al final de año tengo que declararlo en la declaración de la renta ?
    Y otra cosa más si mi hermana en un mes me quiere enviar 3000€ tendría que declararlo y luego todos los meses igual 500€? Tendría problemas o algo , gracias un saludo

    Responder
    • Hola Víctor,

      El dinero que te envía tu hermana, Hacienda lo considera una donación, y como tal debes declararlo en cuando hagas la declaración de la renta.

      Si recibes dinero de forma recurrente (entre 500-3.000 al mes), sí podrás tener problemas. Las autoridades monetarias podrán retener el dinero para que demuestres su procedencia.

      Ten en cuenta que al recibir transferencias internacionales de forma recurrente, tu banco tiene la obligación de notificar estos movimientos.

      Saludos y feliz día,
      JORDI NAVARRO

      Responder
  16. Hola Jordi, tengo varias dudas sobre envio de dinero al extranjero ( Brasil):

    1-Todos los meses mi marido envia dinero a mi suegra para ayuda familiar ( menos de 3.000€). ¿Tiene que declarar como donación a Hacienda?
    2- En Brasil tengo una cuenta a mi nombre ( titular) junto con mi madre ( autorizada) y suelo enviar dinero todos los meses ( menos de 3.000€) para ayuda familiar. ¿ Hay algun problema por la cuenta estar a mi nombre, tengo que declarar como donación a Hacienda? M eda mucho iedo de que tenga que pagar alguna multa por esos envíos en un futuro.

    La cuenta aqui en España de la cual enviamos dinero mi marido y yo es la misma ( conjunta) y tenemos nómina los dos y como demonstrar la procedencia del dinero que enviamos todos lo meses a Brasil tanto a mi suegra como a mi madre/yo.

    Muy bueno tu blog

    Muchas gracias.

    Responder
    • Hola Dezinha,

      1. En España cada Comunidad autónoma tiene cierta normativa en carácter de donaciones. Si tu marido envía importes pequeños a Brasil, no debe preocuparse. Si tiene una nómina o tiene rentas de un negocio, siempre podrá demostrar la procedencia del dinero en caso de cualquier requerimiento.

      2. Si generas rentas en España con una nómina o negocio o inversión, tendrás justificado la procedencia del dinero. Puedes enviar tu dinero a tu cuenta de Brasil sin ningún tipo de problema y sin tener que pagar ningún impuesto adicional.

      3. Perfecto, si tenéis una cuenta en conjunto y los dos tenéis nómina, estáis en una situación ideal para poder enviar dinero a Brasil. En vuestras nóminas ya pagáis los impuestos por las rentas del trabajo. Además, la procedencia del dinero está claramente justificada. Con lo cual, no vais a tener ningún tipo de problema.

      Muchas gracias por tu comentario.

      Saludos y feliz día,
      JORDI

      Responder
  17. Gracias de antemano, pero me surge la duda si el dinero que envio periódicamente al extranjero, para inversión , a la hora de retornarlo a España como hago para conmutar lo enviado antes con lo recibido de vuelta ( sabiendo que si hay beneficios hay que tributarios). Gracias

    Responder
    • Hola Jose,

      gracias por tu comentario. Estás en pleno derecho de enviar dinero al extranjero procedente del trabajo o de las inversiones que tengas en España para invertirlo.

      En país donde inviertas, tendrá su propia legislación tributaria, y te hará pagar los impuestos establecidos.

      Para repatriar el dinero del extranjero hacia España, podrás hacerlo sin ningún problema. Tendrás que demostrar la procedencia del mismo. En tu caso sería demostrar que esos retornos proceden de la inversión que hayas hecho.

      Saludos y feliz día,
      JORDI

      Responder
  18. hola!!
    tengo una pregunta..
    yo todavía no he empezado a presentar la declaración de la renta porque soy joven y antes no trabajaba. yo gano 1700 euros al mes..estoy obligada a hacer la declaración de la renta..porque según lo que he leído en algunos artículos si no supero los 22000 no tengo obligación de presentarla. graciass

    Responder
    • Hola Hamida,

      Efectivamente, si tus rentas del trabajo no superan los 22.000€, no tienes obligación de presentar tu declaración de la renta. Puedes contactar con nosotros si quieres que te revisemos tu situación.

      Saludos y feliz día,
      JORDI NAVARRO

      Responder
  19. Tengo que mandar 60000€ a mi hija a República Dominicana son de mis ahorros para que ella pueda comprar una casa ya que reside allí ya que trabaja para una compañía española como debo de hacerlo

    Responder
    • Hola Francisco,

      la mejor manera es a través de una transferencia bancaria desde tu banco español, al banco de tu hija en Republica Dominicana. El mismo banco te solicitará los documentos necesarios para hacer dicha transferencia internacional.

      Saludos

      Responder
  20. Hola buenas tardes.
    Mi pregunta es, cuanto es lo máximo que se puede enviar desde España al extranjero por mes….

    Responder
    • Hola Johao,

      siempre que la procedencia del dinero esté justificada, puedes enviar todo el dinero que quieras. Si haces envíos recurrentes, es posible que las autoridades te hagan un requerimiento para que demuestres de donde procede el dinero.

      Saludos

      Responder
  21. Hola jordy, porfavor quiero saber como mi madre que esta en españa me puede enviar una herencia de ella por 90 000 euros a peru sin que hacienda le coloque tantos impuestos, es para la compra de un departamento

    Responder
  22. He sacado 50.000€ de mi banco en efectivo. Quiero invertir este dinero en una Exchange. Este dinero quiero inyectarlo en una tarjeta prepago de correos. Despues enviar este dinero a una cuenta exchange. El dinero siempre se va a quedar en una cuenta exchange. Hacienda me va investigar? Gracias!

    Responder
  23. Hola, de vez en cuando envío un dinero a un conocido en otro país, la cantidad es baja pero quisiera saber si hay un límite anual que al revasarlo se tenga que declarar a hacienda, por ejplo en este año envié 1300 euros a lo largo del año, muchas gracias

    Responder
    • Hola Belén,

      Tienes ciertos límites de envío de dinero. Si lo haces desde las empresas de envío de dinero al extranjero, no deberías enviar más de 3000 euros al año. Si lo haces desde tu banco, puedes enviar cualquier cantidad.

      Saludos,
      JORDI

      Responder
  24. Buenas noches Jordi,

    Si una persona que vive en Madrid-España, empezara a enviar periódicamente unos 40-50 euros cada mes y medio-dos meses por Paypal o Locutorio, en total unos 350-400 euros anuales a una persona amiga/conocida (no familiar) que vive en Venezuela…

    1) Si se envía ésta cantidad de dinero periódicamente, ya sea por internet o presencialmente, aquel que envía/dona el dinero y que vive en España, tiene alguna obligación a declarar y/o a pagar alguna clase de impuesto a la Hacienda española?

    2) Si se estuviese obligado a declarar y/o pagar impuestos, tendría que declararse y/o pagarse en el impuesto del IRPF anual como «donación», o tendría que declararse en otro formato de impuesto y con otro nombre?

    3) Si se estuviese obligado a pagar impuestos, cuál sería el porcentaje (%) que se tendría que pagar como impuesto respecto a la cantidad de dinero enviada anualmente?

    Muchas gracias, un saludo.

    Responder

Deja un comentario