El modelo de franquicia puede resultar muy atractivo para las personas que quieren iniciar sus propios negocios. Invertir en franquicias rentables te aporta la tranquilidad de saber que la empresa ha funcionado en otra parte.
También, cuenta con el apoyo y el know-how de los gestores de franquicia, junto con la formación continua en muchos casos.
Pero invertir en una franquicia no es tan simple como mucha gente piensa que es. Aquí tienes una guía completa para saber los pasos que debes dar. Sigue leyendo!!
Índice
Pasos para elegir las franquicias rentables de baja inversión
Antes de hacer una inversión, es importante proceder de forma lenta y cautelosa. No hagas el desembolso de dinero sin antes analizar el negocio. Veamos los pasos que hay que dar antes de la decisión final:
1. Evalúa tus propias habilidades y calificaciones
Para determinar qué tipo de franquicia satisfaría mejor sus necesidades debes analizar tus aptitudes. Alguien con experiencia previa en administración de comida rápida podría considerar una franquicia de Subway, Burguer King u otra franquicia de comida rápida.
Un trabajador con experiencia en el campo de la limpieza en seco podría inclinarse hacia la apertura de una franquicia de lavanderías.
Y alguien con fuertes conexiones en la comunidad empresarial, podría considerar una franquicia de servicios empresariales.
Elegir una franquicia que utilice las habilidades que ya posees puede aumentar tus posibilidades de éxito.
2. Investiga las mejores franquicias de tu sector
Haz una lista de varias franquicias que te interesan e investiga las tarifas y los costes de inicio de cada una. Los costos iniciales de una franquicia varían bastante, desde unos pocos miles de euros, hasta cientos de miles.
3. Averigua la tasa de fracaso de las franquicias
Investiga las tasas de fracaso de cada una de las franquicias en consideración. Las tasas de fracaso de la operación de franquicia varían tanto como los costos iniciales. Por ello, es importante observar esas tasas antes de invertir.
Las razones del fracaso de un propietario de franquicia en particular son muchas, desde la inexperiencia hasta el exceso de confianza, pero una alta tasa de fracaso de una franquicia en particular debería generar algunas señales de alerta.
4. Posible competencia cerca de tu ubicación
Verifica la cantidad de negocios similares en su área antes de decidirte por una franquicia en particular.
Es importante observar la competencia no solo de la misma empresa, sino también negocios similares.
Incluso si eres la única franquicia en la ciudad, habrá competencia que ofrecerán productos similares en otros puntos de la ciudad.
5. Haz el presupuesto del coste de una franquicia
Establece un presupuesto realista para tu nueva franquicia. Una de las ventajas de comenzar una franquicia es que la tarifa de la franquicia cubre muchos de los costes de inicio, pero es probable que aún enfrentes algunas sorpresas financieras en el camino.
El capital disponible, en forma de un préstamo para pequeñas empresas o capital de miembros de la familia, amigos e inversores externos, te ayudará a capear la tormenta y a mantener su negocio en funcionamiento hasta que comiencen las ventas.
6. Asesórate con expertos en franquicias
Revisa todos los materiales relacionados con la franquicia cuidadosamente e intenta que un abogado revise los documentos. Siempre es importante contar con representación legal para un trato comercial de este tipo. Un buen abogado a menudo puede detectar problemas en el contrato que tu podrías haber pasado por alto.
Por qué invertir en franquicias rentables
Invertir en una franquicia podría ser tu ruta hacia el trabajo por cuenta propia, incluso si no tienes experiencia o tienes poco dinero para invertir. De hecho, una inversión en franquicia podría ser una de las decisiones más inteligentes que hayas tomado.
Si sueñas con tener su propio negocio, invertir en una franquicia podría convertir tus sueños en una empresa rentable.
Sin embargo, no es una decisión que deba tomar a la ligera, ya que administrar una franquicia requerirá que inviertas tiempo y dinero.
Tu nueva empresa comercial requerirá toda tu atención para que despegue y es posible que no veas ganancias durante algunos meses.
Sin embargo, las franquicias tienen muchos aspectos positivos. Es fácil ver por qué un emprendedor elegiría la franquicia en lugar de comenzar su propio negocio desde cero, especialmente cuando se considera que no se necesita experiencia o conocimientos reales para ser propietario de una franquicia.
Veamos las razones del por qué invertir en franquicias rentables puede ser la mejor alternativa para un emprendedor:
1. Tendrás más probabilidades de generar beneficios
La pregunta más importante en boca de la mayoría de los posibles franquiciados es: ¿será rentable invertir en una franquicia? Resulta que hay muchas posibilidades de que así sea.
Estudios realizados confirman que alrededor del 90 por ciento de los franquiciados siguen con sus negocios transcurridos los dos primeros años.
Comparativamente, alrededor de la mitad de todas las empresas independientes quebrarán después de solo dos años, lo que demuestra que una franquicia es una inversión mucho más segura que comenzar su propia empresa.
También es más fácil ingresar al mundo de las franquicias desde una perspectiva financiera. Es más probable que los bancos aprueben un préstamo comercial si está comenzando una franquicia sobre un negocio independiente, ya que tiene un historial probado de éxito.
2. No necesitas inventar nada, te lo dan todo hecho
Tal vez tienes todo el impulso, la determinación y las habilidades necesarias para convertirse en un excelente empresario, pero estás perdiendo una cosa crucial: una buena idea.
Si no tienes ningún talento obvio y no se le ha ocurrido una idea maravillosa, puedes pensar que crear una empresa está fuera de tu alcance. Pero no tienes por qué poner fin a sus sueños de ser empresario.
En lugar de intentar robar a algunos de tus clientes lanzando un negocio independiente que es demasiado similar, puedes unirte a una marca franquiciada. La idea de «si no puedes vencer a tu adversario, únete a él» impulsa a muchos emprendedores a unirse a una franquicia.
Puede tener más sentido comercial unirse a una franquicia establecida que dedicar todo tu tiempo al desarrollo de productos, identidad de marca y otras tareas increíblemente intensivas en recursos.
No todo el mundo disfrutará del proceso de construir un negocio desde cero, pero eso no significa que no tengan las cualidades de un empresario excelente.
3. No necesitas formación académica
Muchos de nosotros creemos que la única forma en que podemos lograr una vida mejor es obteniendo títulos universitarios, o trabajando como esclavos con un salario pobre durante años solo para completar un aprendizaje.
Sin embargo, la franquicia puede abrir todo un mundo de posibilidades profesionales sin necesidad de nuevas cualificaciones.
Invertir en franquicias, es la opción ideal si estás buscando un cambio en tu vida profesional que no suponga el tener que ir a la universidad. También, es una excelente opción para las personas más jóvenes que están listas para dejar atrás la educación formal y dedicarse al mundo de los negocios.
Por supuesto, deberás consultar con cada franquicia. Algunas pueden requerir que los franquiciados tengan una formación específica. Pero la mayoría tiene muy pocos requisitos. Además, si necesitas una formación, algunas franquicias te ayudarán para que la consigas.
4. Las franquicias rentables siempre te darán su apoyo
La soledad puede ser un gran problema para los empresarios de nuevos negocios. Es posible que te sientas física y mentalmente aislado en ciertos momentos.
Incluso si disfrutas de la soledad de trabajar solo y descubres que te hace ser más productivo, puede ser muy aislante si no tienes a nadie alrededor que entienda por lo que está pasando.
A muchos emprendedores les resulta difícil construir una sólida red de apoyo empresarial , especialmente si son tímidos o se sienten un poco inseguros en el nuevo mundo al que han entrado.
Afortunadamente, las mejores franquicias rentables vienen con una red de soporte preparada. La mayoría ofrece acceso a ayuda siempre que sus franquiciados lo necesiten.
Este podría ser un equipo de oficina central las 24 horas del día, los 7 días de la semana si te estás uniendo a una gran franquicia internacional. O, simplemente podría significar que tu franquiciador siempre está allí para responder tus llamadas y correos electrónicos si es parte de una franquicia pequeña.
No tendrás que lidiar con los problemas solo y puedes usar la experiencia de tu franquiciador y del personal de soporte de la franquicia para resolverlos.
Si estás perdiendo el aspecto social de tener colegas, puedes conectarte con otros franquiciados. Muchas franquicias tienen sistemas de comunicación interna que te permiten hablar con tus compañeros, mientras que otras organizan eventos de networking y formación de equipos presenciales.
En definitiva, con una franquicia rentable, tendrás tu propio negocio, pero no estarás solo en ningún momento.
Artículos relacionados
Visita nuestros artículos de otras categorías
- Contabilidad y finanzas corporativas
- Todo sobre emprendedores
- Inversiones y mercados financieros
- Financiación para empresas
- Gestión empresarial
- Impuestos y fiscalidad
- Temas laborales
- Productos y servicios para empresas