Muchas personas temen cuando les llega la hora de contabilizar fondo de Inversión según las directrices estipuladas en el Plan General Contable.
Sin embargo, este proceso no representa un grado de complejidad superior al del registro contable de otros títulos financieros.
La cuestión recae en tener claros varios aspectos clave, por ello, hemos elaborado este artículo. En él te mostraremos en que consiste un fondo de inversión, su clasificación contable y más.
Índice
- Introducción de los Fondos de Inversión
- Registro contable según el PGC
- Contabilizar un fondo de Inversión según Plan General Contable PYME
- 1. Activos Financieros Mantenidos para Negociar
- Ejemplo de Asiento contable cuando se adquiere un fondo de inversión mantenido para negociar
- Valoración inicial
- Valoración posterior
- Asiento contable si se ha incrementado el valor razonable del fondo
- Asiento contable si se ha disminuido el valor razonable del fondo
- Registro contable cuando se vende el fondo de inversión mantenido para negociar
- 2.- Activos Financieros a Coste
- Ejeplo Asiento contable cuando se adquiere un fondo de inversión a coste
- Valoración inicial
- Valoración posterior
- Asiento contable si hay un deterioro del valor del fondo de inversión
- Asiento contable si hay una reversión del valor del fondo de inversión
- Asiento contable cuando se vende el fondo de inversión a coste
- Artículos relacionados
- Qué es una línea de crédito y cómo funciona
- Mejores indicadores de bolsa
- Explicando el comercio al por mayor: su importancia y sus ventajas
- Plan económico financiero de una empresa y Excel gratis
- Qué es un CFD
- Cuánto se cobra estando de baja por accidente laboral
- La diferencia entre inversión y gasto
- Empresas financieras de préstamos
- Visita nuestros artículos de otras categorías
- Herramientas digitales gratis para tu negocio
Introducción de los Fondos de Inversión
Son instrumentos de patrimonio o instrumentos financieros diseñados para los inversores que, a través de aportes, conformen un patrimonio que genere rentabilidad.
Existen dos estructuras vinculadas a los Fondos de Inversión:
- Sociedad Gestora: se encarga de la administración patrimonial,
- Y la Entidad Depositaria: sirve para controlar y garantizar el fondo ante los inversionistas.
Registro contable según el PGC
En términos contables lo que nos importa son las estipulaciones planteadas por las Normas de Registro y Valoración para la compra y venta de estos instrumentos de patrimonio.
Para contabilizar los fondos de inversión, existe la Norma 8ª de Registro y Valoración que aplica para el Plan General Contable de PYMES, mientras que para el Plan General Contable aplica la Norma 9ª de Registro y Valoración.
Aquí veremos la opción para pymes.
Contabilizar un fondo de Inversión según Plan General Contable PYME
Los Fondos de Inversión carecen de su propia cuenta específica dentro del Plan General Contable, por esta razón se les considera un Activo Financiero.
Ahora bien, la forma de cómo será contabilizada dependerá si estos fondos han sido adquiridos para vender a corto plazo o no.
En el caso de que los Fondos de Inversión se hayan efectuado para ser vendidos en un plazo corto se les tratará contablemente como Activos Financieros Mantenidos para Negociar. En caso contrario serán Activos Financieros a Coste.
Veamos más detalladamente cada uno de ellos.
1. Activos Financieros Mantenidos para Negociar
Para que un activo financiero sea considerado dentro de esta clasificación debe cumplir estas características directamente atribuibles:
- Fue adquirido con la intención de ser vendido dentro de un plazo corto o menor de una año.
- Es un instrumento financiero que forma parte de una cartera de inversión gestionada para obtener rentabilidad.
- Además, no puede ser un contrato de garantía financiera o que haya sido creado como un medio de cobertura.
Ejemplo de Asiento contable cuando se adquiere un fondo de inversión mantenido para negociar
Cuando se procede a adquirir un fondo de inversión mantenido para negociar, se debe incluir en la subcuenta 540 “Inversiones financieras a corto plazo en instrumentos de patrimonio”.
Ahora bien, los gastos vinculados con todo el proceso de adquisición se cargan en la cuenta 669 “Otros gastos financieros”.
Valoración inicial
Todos aquellos activos financieros mantenidos para negociar tienen una valoración inicial de costes.
Este será equivalente a la compensación dada.
Todos los gastos originados en la transacción de este activo financiero debe ser incluido dentro de la cuenta de pérdidas y ganancias.
Valoración posterior
Los fondos de inversión serán valorados en función al precio que determine el mercado en ese momento.
Cualquier variación en su valor razonable se deberá cargar directamente a la cuenta de pérdidas y ganancias del ejercicio en curso.
Al momento de realizar el asiento contable cuando finaliza el ejercicio se pueden dar dos escenarios: el aumento del valor razonable o la disminución del mismo.
Asiento contable si se ha incrementado el valor razonable del fondo
Asiento contable si se ha disminuido el valor razonable del fondo
Registro contable cuando se vende el fondo de inversión mantenido para negociar
El asiento contable variará en función de si ha habido una ganancia o una pérdida.
Ejemplo de Asiento en caso de ganancia
Ejemplo de Asiento en caso de pérdida
2.- Activos Financieros a Coste
Los Fondos de Inversión que se adquieren para mantenerlos a largo plazo deben ser contabilizados en la cuenta de Activos Financieros a Coste.
Ejeplo Asiento contable cuando se adquiere un fondo de inversión a coste
Valoración inicial
Los activos financieros a coste deben ser valorados en un inicio por sus costes, los cuales resultarán igual al valor razonable más los costes de transacción que se le puedan imputar por la transacción del mismo.
Valoración posterior
Este tipo de activo financiero va a ser valorado por el coste del mismo, restándole el importe acumulado en las correcciones por deterioro.
A cierre de ejercicio se debe realizar correcciones del valor en los casos que una inversión no pueda ser recuperada.
La corrección del valor debe restar la pérdida, que se puede recuperar en próximos ejercicios, al valor en libros del fondo.
Las correcciones valorativas por deterioro se registran en la cuenta de pérdidas y ganancias como un gasto. En el caso de que sea una reversión se registrará en dicha cuenta como un ingreso.
La reversión del deterioro jamás puede superar el valor en libros de la inversión correspondiente al activo financiero a coste.
En el caso de que aumente el valor del fondo no se requiere realizar ningún asiento contable según establece el PGC.
Asiento contable si hay un deterioro del valor del fondo de inversión
Asiento contable si hay una reversión del valor del fondo de inversión
Si desde la compra se produce un incremento del valor del fondo de inversión en el ejercicio siguiente se debe proceder a efectuar un reverso de la corrección del valor.
Asiento contable cuando se vende el fondo de inversión a coste
El asiento contable variará en función de si ha habido una ganancia o una pérdida.
Ejemplo de Asiento en caso de ganancia se contabiliza de este modo
Ejemplo de Asiento en caso de pérdida se contabiliza de este modo
Artículos relacionados
Visita nuestros artículos de otras categorías
- Contabilidad y finanzas corporativas
- Todo sobre emprendedores
- Inversiones y mercados financieros
- Financiación para empresas
- Gestión empresarial
- Impuestos y fiscalidad
- Temas laborales
- Productos y servicios para empresas