Qué es un ERP y para qué sirve
Cada ven son más utilizados por las empresas, pero ¿Qué es un ERP?. Un Enterprise Resource Planing (ERP por sus siglas en inglés) o Planificación de Recursos Empresariales (en español), es un software que mejora el funcionamiento de los procesos de una empresa.
Este tipo de programas de gestión de empresas permiten integrar la información de todos los departamentos de una organización, de manera que sea una base de datos centralizada.
Antes de implantar un ERP, es necesario hacer un estudio que evidencie cómo funciona la empresa, su estrategia y el intercambio de información recurrente entre las distintas áreas que la componen. Es en este momento cuando se procede a examinar, ajustar y optimizar todos los aspectos y métodos que se consideren necesarios.
En este artículo te lo explicamos todo. Sigue leyendo!!
¿Para qué sirve un ERP?
Si tomamos en cuenta la definición de un ERP llegaremos a la conclusión que el principio de este software es contribuir con las actividades de carácter administrativo y toma de decisiones en una empresa. De esta manera mejora todos los procesos en los distintos departamentos que operan en la organización.
Al implementar un ERP podemos acceder a información en tiempo real y llevar al mínimo el porcentaje de error sus actividades. Además, agrupa y unifica datos que provengan de las múltiples áreas de la compañía. Así impide que exista información duplicada, proporcionando un fluido único de la misma.
A través de este software se consigue una mayor eficiencia y eficacia en la empresa, se disminuye el porcentaje de error y se reducen las tareas. Esto se traduce en una reducción de costes empresariales y una mayor competitividad en el mercado.
Beneficios de un ERP
Mejora los procesos de dirección
La unificación de todos los datos de los diferentes departamentos de la empresa en una sola herramienta, optimiza la eficiencia y eficacia de la compañía.
Permite tomar decisiones de forma más sencilla y exacta
Acceder a la información en tiempo real ayuda a que el periodo de respuesta sea más ágil. Además, que en la información se localice en un solo lugar aporta orden y calidad.
Datos seguros
Estos programas almacenan la información en un mismo servidor. Disponen de accesos restringidos y segmentados, en función del cargo y/o del departamento del usuario. Suelen disponer de medidas de seguridad informática para proteger la información.
Adaptable a las necesidades de la empresa
En un estudio realizado previo a la implantación del ERP, se establecen las necesidades que presenta la empresa. Seguidamente, el software es adaptado a ella.
Existe mayor control de la información
Cualquier actividad realizada en el ERP queda en un registro que permite llevar a cabo una auditoria de los datos o documentos involucrados en el proceso.
Mejoras en las tareas de la empresa
Las tareas que se repiten habitualmente como los informes, reclamos y seguimientos pueden llegar a mejorarse. De esta manera se minimiza el tiempo y recursos que se dedica en dichas actividades. Además, se pueden concentrar en aquellas que sean más productivas para la empresa.