Qué es EBITDA y cómo se calcula

Cuando hablamos de empresas y finanzas, encontraremos un conjunto de indicadores que son imprescindibles. Uno de ellos es el EBITDA, que muestra el beneficio de tu empresa antes de intereses, impuestos, y amortizaciones. En este artículo te explicaré qué es el EBITDA y cómo se calcula.

que es el ebitda y como se calcula
Qué es el ebitda de una empresa

A lo largo del artículo, podrás comprender la importancia que tiene el EBITDA. La información que proporciona este indicador es muy útil, tanto para los socios de la empresa, como para inversores.

El objetivo del EBITDA es ofrecerte una información clara de lo que la empresa está ganando o perdiendo en el periodo analizado.

Debes tener presente que no forma parte del estado de resultados de tu empresa. No obstante, sí tiene gran relevancia dentro de lo que serían los indicadores que debemos mantener siempre presentes.

Definición de EBITDA

El significado o definición de EBITA proviene del ingles, cuyas siglas son: Earnings Before Interest Taxes Depreciation and Amortization.

Es un indicador financiero indispensable para realizar análisis empresariales. Representa el beneficio bruto de explotación obtenido antes de los gastos financieros.

Como se ha mencionado, anteriormente, el EBITDA no forma parte del estado de resultados de la empresa.

Aún así, este dato es importante para cualquier compañía, ya que, te permite conocer la manera en la que la empresa podrá generar beneficios. Además, muestra en qué escala ésto podría ocurrir.

Lectura recomendada:  La diferencia entre inversión y gasto

Visto de otra manera, es considerado el beneficio total que ha tenido una empresa, sabiendo que, posteriormente, se le deben restar los gastos de amortización, depreciación, intereses de deuda, e impuestos.

Cómo se calcula el EBITDA

Para poder calcular el resultado de este indicador, es necesario que se tomen en consideración ciertos aspectos:

  • El cálculo del EBITDA, siempre partirá del resultado de explotación de la empresa.
  • No se tiene en cuenta los gastos por interés, impuestos, depreciaciones, e amortizaciones. Esto es así para que el indicador arroje los datos reales del negocio.

Veamos un ejemplo del EBITDA de un gigante como es Inditex:

que es el ebitda
Qué significa el ebitda en contabilidad

Como ves el resultado del EBITDA procede de la fórmula:

  • EBITDA = Ventas- coste de ventas – gastos de explotación

La importancia del EBITDA en la empresa

Existen muchas teorías que buscan demostrar la importancia que tiene el EBITDA a la hora de tomar decisiones relevantes en una empresa.

Sin embargo, el EBITDA nos pueda acercar a conocer las capacidades que tiene una empresa para desarrollar un proyecto, y la rentabilidad de mismo. Pero, no tiene una forma de predecir lo que podría pasar en un futuro.

Ahora bien, cuando se hacen proyecciones de EBITDA, y los resultados son negativos, lo más recomendable es no continuar con el proyecto. Si sobre el papel las previsiones del proyecto son malas, no es lógico llevarlas a cabo.

Además, para que un proyecto pueda ser del todo rentable, debes tener en cuenta que, aparte de la explotación, también tendrás gastos fiscales y de amortización.

Para qué sirve el EBITDA

Realmente, el este dato tiene muchas utilidades. La información bien utilizada en una empresa, puede aportarnos grandes resultados. Aquí te expongo las utilidades más importantes del EBITDA:

  • Nos aporta el resultado de explotación de la empresa. Esto nos sirve para saber si el negocio es rentable o no. Obviamente en base al resultado se tomarán las decisiones que sea necesarias.
  • El EBITDA no busca bajo ningún concepto medir la liquidez de una empresa, pero sí puede ayudarnos a saber la rentabilidad de un proyecto.
  • El dato que obtenemos procede del core business, o de la esencia del negocio.
  • La previsión de este dato se centra en la actividad real de la empresa, dejándonos observar con mayor claridad lo que se estaría generando en la empresa.
Lectura recomendada:  Dominando la Contabilidad de Gestión: Claves para una Gestión Empresarial Efectiva

Comparación de empresas por su EBITDA

Dentro de las múltiples cosas que nos permite hacer el EBITDA, también tenemos la de comparar dicho indicador entre empresas. Esto nos puede arrojar importantes resultados.

Lo que se busca con este tipo de comparaciones empresariales es que se pueda ver de forma mucho más objetiva, la manera en la que se pudiesen estar obteniendo más beneficios.

que es el ebitda y como se calcula
EBITDA en finanzas

En sí, lo que estaríamos persiguiendo es el conocimiento sobre determinados estados o balances. Para que nos permitan conocer de primera mano, cuáles serían las opciones para tener un mejor desarrollo económico.

Conclusiones

Una de las maravillas que nos presenta el EBITDA se sustenta en que el cálculo es muy sencillo. Por esta razón cualquier empresa podría hacer uso del mismo.

Además de ello, también nos lleva de una manera segura a medir nuestras capacidades, por lo que nos puede permitir a conocer mejores alternativas de desarrollo.

También es necesario tener en cuenta que todo no depende únicamente del dato obtenido del EBITDA, y que muchas veces las cosas pueden cambiar.

Este indicador no es útil para el cálculo de la liquidez de una empresa. Con lo cual, para este tipo de análisis, será necesario que utilicemos otro tipo de herramientas.

Artículos relacionados

Visita nuestros artículos de otras categorías

Lectura recomendada:  La Contabilidad Administrativa: Un Pilar Fundamental para la Gestión Empresarial

Herramientas digitales gratis para tu negocio

JORDI NAVARRO

1 comentario en «Qué es EBITDA y cómo se calcula»

  1. GRACIAS POR SU ILUSTRACIÓN , CLARA Y PRECISA. LO QUE NECESITABA

    Responder

Deja un comentario