Misión de una empresa, explicación detallada

Una empresa u organización es una entidad que existe por algún motivo. Es decir, desde que se tiene la idea de iniciar un negocio, ya se define la misión de una empresa, en la mayoría de los casos de forma involuntaria.

Tan solo ponte a pensar en las empresas que forman parte de tu día a día. Esos negocios que te venden bebidas, camisetas, calzado y que prefieres por encima de su competencia. Cada una de estas tiene una misión y es justo el compromiso con esta lo que hace que te hayas vuelto fiel a la misma.

mision de una empresa
Misión de una empresa

Sin embargo, términos como misión y visión suelen confundirse en muchos casos. En otros más sucede que no se tiene ni la menor idea de lo que significa misión empresarial. Estamos aquí para aclarar tus dudas y mostrarte lo importante de la misión de una empresa.

¿Qué es la misión de una empresa?

La misión de una empresa es la razón o motivo por la que la empresa existe. En otras palabras, se trata del fin último de la organización plasmado en un texto donde se establecen las actividades que realiza.

Se trata de una herramienta que busca sintetizar en muy pocas palabras el propósito de una empresa. Pueden tener diferentes dimensiones y también características, aunque siempre busca hacer saber a los consumidores y trabajadores de qué forma contribuye con la sociedad.

¿Por qué existe esta empresa?¿Qué misión tiene?

La necesidad de establecer por escrito la misión de la empresa tiene que ver con responder una de las preguntas más importantes que se pueden hacer.

Si te preguntas ¿Por qué existe esta empresa? La respuesta tiene que hallarse claramente reflejada en la misión empresarial que se establece en su creación.

Por otra parte, tiene una función en cuanto a la valoración de su trabajo por parte de los empleados y del producto por parte de los consumidores.

Lectura recomendada:  Diferencia entre ingreso y cobro

La misión también suele responder a las preguntas ¿Que beneficio tiene mi trabajo aquí? y ¿Contribuyo con la sociedad adquiriendo este producto o servicio?

Diferencia misión y visión

Ambas declaraciones son sumamente importantes para una organización, aunque tienen marcadas diferencias. A simple vista pueden parecer muy similares, aunque buscan responder preguntas diferentes.

La combinación de estas dos forma parte de la cultura de una empresa, que tiene que ser conocida por la sociedad.

Si ya establecimos que la misión tiene que ver con el ¿Por qué? La visión está más enfocada a establecer metas a futuro y un plan de acción que le permita a la organización cumplir sus objetivos. Es una ruta que sirve de guía a individuos que se encuentren en cualquier punto del organigrama.

Cómo hacer una misión de una empresa

La misión de la empresa tiene por supuesto que incluir una descripción (aunque sea breve) de los productos y servicios que se comercializan. Del mismo modo tienen que haber consideraciones acerca del mercado en el que se busca comercializar.

También es importante agregar un poco de información acerca de las metas financieras de la empresa. No obstante, no puede tratarse de un texto simple como cualquier otro. La creación tiene que ser inspiradora y llegar a transmitir a quien quiera que lea lo que significa la actividad de la empresa.

Normalmente, si como buen emprendedor haces un plan de empresa antes de comenzar tu negocio, deberías establecer en dicho documento cuál será la misión de tu empresa.

Redactar la misión de una empresa

La verdad es que redactar la misión de una empresa es más sencillo de lo que parece a primera vista. Solo se necesita un control básico del lenguaje y un criterio bastante claro con el que desarrollar de principio a fin la idea.

Lo primero que se hay que hacer es pensar en la labor de la organización más allá de generar una renta. Es muy bueno pensar en los orígenes de la misma y hablar de lo que en un principio se buscaba conseguir. Habla de la problemática que buscabas solucionar.

Lectura recomendada:  Plan estratégico de una empresa

En segundo lugar, tienes que definir tu mercado. Debes hacer mención hacia quien se dirige tu producto o servicio, hablando de un grupo de personas o una cuota de mercado. Nombra a las personas o instituciones que se benefician de la existencia de la empresa en primera y última instancia.

Finalmente, tienes que considerar que estamos en un mundo donde casi todo está ya inventado. Tienes competidores, por lo que conviene destacar esos factores que diferencian a la empresa de los competidores. El valor agregado tiene que hacerse notar de forma esplendida en la misión empresarial a crear.

Con todas estas consideraciones creemos que puedes hacer un gran trabajo estableciendo la misión de una empresa. La redacción del o los párrafos puede ser de la forma que mejor te parezca, aunque puedes inspirarte en las misiones de empresas famosas. De cualquier forma, ahora estas más cerca de redactar una misión empresarial.

Pensar en la estrategia de la empresa

El hecho de que la misión de una empresa pueda fungir a la vez como su filosofía tiene que ser considerado. Esta tiene que ser pensada para durar en el tiempo, aunque no es del todo incorrecto hacer cambios ligeros con el tiempo.

La misión de la empresa debe ser creada por los propietarios de la misma, aunque con un lenguaje sencillo que permita que cualquiera pueda entender sus preceptos. Si se desarrolla bien la gestión empresarial y por ende la misión de la empresa, existirá una relación directa entre gestión y resultados.

La misión de una empresa en el tiempo

La creación de la misión de la empresa no es un proceso que tenga que tomarse a la ligera, por lo que conviene planificar y tomarse el tiempo que sea necesario. Conviene hacerlo antes o al principio de la creación de la empresa.

Si bien se espera que la misión de la empresa nunca vaya a cambiar, pueden darse casos en los que si sea necesario. La misión de la empresa puede llegar a variar de forma ligera, pero en los casos donde cambie por completo quizá haya que evaluar la creación de una nueva empresa.

La inspiración es necesaria para el desarrollo de la misión empresarial. Es conveniente revisar la misión de grandes corporaciones como Google, Microsoft o Coca-Cola para que puedas ver como lo hacen. La misión de una empresa es una parte sumamente importante, por lo que hay que tomarla muy en serio.

Lectura recomendada:  Qué son los diagramas de flujo

Ejemplos de misión de empresa

Vemos algunos ejemplos de misión de empresa de algunas de las compañías más conocidas en el mundo:

  • Nike: Inspirar a todos los atletas del mundo, e innovar para ofrecer los mejores productos deportivos.
  • Adidas: Su misión es la de ser líderes del sector de artículos de deporte con productos basados en la pasión por el deporte y un estilo de vida deportivo.
  • Google: Organización y clasificación de la información mundial para que sea accesible y útil a los usuarios.
  • McDonald’s: Tienen la misión de ofrecer comida de calidad a precios asequibles en un ambiente divertido y seguro.
  • Coca-Cola: Refrescar al mundo. Inspirar momentos de optimismo y felicidad. Crear valor y hacer la diferencia.
  • Apple: Diseñar las mejores computadoras personales del mundo, liderar la revolución de la música digital y definir el futuro de los medios móviles.

Artículos relacionados

Visita nuestros artículos de otras categorías

Herramientas digitales gratis para tu negocio

JORDI NAVARRO

Deja un comentario