Una de las grandes dudas que tienen los emprendedores: «soy autónomo y quiero contratar a una persona, ¿es posible?»
El hecho de ser un autónomo no quiere decir que no se puede contratar a alguien más. Sin embargo, este es un tema que aún muchas personas desconocen. Por ello, en este artículo resolveremos las preguntas más frecuentes. Sigue leyendo!!!
Índice
- ¿Puedo contratar a alguien siendo autónomo?
- Contratación de un autónomo por otro autónomo
- Contratar empleados siendo autónomo
- Requisitos para contratar un empleado siendo autónomos
- ¿Cuántas personas pueden contratar un autónomo?
- ¿Qué hacer si el autónomo requiere más empleados?
- Qué pasa si soy autónomo y quiero contratar a una persona a comisión
- ¿Puedo contratar a otro autónomo y pagarle únicamente por comisión?
- ¿Pueden los autónomos contratar familiares?
- ¿Cuáles son los beneficios de contratar familiares siendo autónomos?
- Contratación de empleados y tarifa plana de los autónomos
- Conclusiones generales
- Artículos relacionados
- Cómo ganar dinero en forex
- Paraísos fiscales, toda la información
- ¿Cuándo se paga el impuesto de sociedades?
- Umbral de la rentabilidad, punto muerto y punto de equilibrio
- Qué es EBITDA y cómo se calcula
- Método Global de Contabilidad: Una Guía Integral para México y Argentina
- Qué es trailing stop en trading
- Plan económico financiero de una empresa y Excel gratis
- Visita nuestros artículos de otras categorías
- Herramientas digitales gratis para tu negocio
¿Puedo contratar a alguien siendo autónomo?
La respuesta es simple: por supuesto que sí. Un autónomo puede contratar personas para que trabajen en su negocio. Como autónomo tienes la opción de contratar a otro autónomo o bien de contratar nuevos empleados.
Podrás contratar a un persona para que trabaje por cuenta propia (otro autónomo) o por cuenta ajena (trabajador a tu cargo).
Contratación de un autónomo por otro autónomo
Por extraño que esto pueda parecer, un autónomo puede contratar a otro autónomo si entre ambos hay una relación contractual, pero este contrato debe ser de tipo mercantil. Esto implica que no puede ser un contrato laboral, debido a que se trata de un autónomo.
En el contrato que se establezca entre ambos, se debe estipular que se trata de una prestación de servicios. También se debe tener en cuenta que el autónomo que estás «contratando» no es tu empleado y tampoco eres es su jefe. Se trata de un cliente, por lo que no podrás fijar un horario laboral.
El autónomo que estás contratando no se encuentra vinculado a tu empresa con un contrato laboral. Con lo cual, él mismo será el que pague sus seguros sociales. Además, deberá emitir una factura una vez que haya concluido sus servicios, según lo pactado en el contrato entre ambos.
Contratar empleados siendo autónomo
Un autónomo no solo puede contratar a otro autónomo para la realización de una labor, sino que también puede contratar a otra persona realizando un contrato laboral. Esto implica que está contratando un trabajador para su empresa. Con lo cual la seguridad social corre a su cargo.
Deberás hacer un contrato laboral acorde al convenio establecido, y fijar las condiciones del puesto de trabajo. En este caso, sí debes marcar un horario y unas responsabilidades al trabajador.
¿Sabes cuál es tu número de la seguridad social?….. haz clic en este botón, te lo explicamos todo. Descubre rápidamente cómo saber tu número de la seguridad social:
Requisitos para contratar un empleado siendo autónomos
Para que un autónomo pueda contratar a un trabajador, este deberá primeramente darse de alta como empresario individual (autónomo) en la seguridad Social.
Pasos a seguir:
- Primero, deberás solicitar una cuenta de cotización con la cual pueda gestionar las cotizaciones de los trabajadores. Esto se hace rellenando el modelo TA.7. También, tienes que dar de alta a tu trabajador, llenando previamente el formulario TA.2.
- El contrato laboral que has realizado, debes previamente llevarlo al SEPE para proceder a registrarlo. Más adelante tendrá la opción de remitirlo de manera electrónica si lo desea
- Ante el sistema del Cret@ deberás previamente realizar el pago de cotizaciones de tus trabajadores.
Este último sistema supone un nuevo método o sistema el cual consiste en que la Seguridad Social pase un borrador como una especie de factura. En este borrador solo deberás asegurarte que los datos sean correctos para posteriormente proceder al pago.
¿Cuántas personas pueden contratar un autónomo?
Hay un límite de trabajadores que los autónomos pueden contratar en función de si el negocio tributa por módulos o por estimación directa, entre otras cosas.
Se considera a alguien como asalariado a jornada completa cuando éste trabaje un cierto número de horas al año según contrato. En caso de no estipular las horas, se consideraran 1.800 horas anuales.
Si eres un autónomo que tributas por módulos (estimación objetiva), solo podrás contratar un máximo de cuatro personas si tu también trabajas. No obstante, si tu no trabajas en el negocio, podrás contratar hasta 5 personas a jornada completa.
Por otro lado, si tributa por el régimen de estimación directa simplificada, no tienes ningún límite máximo de contratación.
¿Qué hacer si el autónomo requiere más empleados?
La forma más habitual de iniciar un negocio es como autónomo. Puede ser que tu negocio empiece a crecer y requieras de más trabajadores del que permite tu régimen. En este punto, lo más adecuado será cambiar tu forma jurídica de autónomo a sociedad limitada.
Con una sociedad ilimitada, se puede gozar de mayores beneficios, debido a que son más flexibles los términos de contratación. A pesar de sus ventajas, debes tener en cuenta que requiere de un aporte de capital y de la constitución de la sociedad ante notario.
Qué pasa si soy autónomo y quiero contratar a una persona a comisión
Existen algunos trabajos, en especial en actividades orientadas a las ventas, donde el autónomo al contratar a una persona, le paga una comisión en vez de un salario.
Sin embargo, el autónomo ha de cumplir con ciertas responsabilidades, tales como:
- Debido a que está contratando a un empleado, debe seguir los mismos pasos que se citaron. Sin importar que cobre comisión, este empleado debe recibir un contrato laboral.
- Debe hacerse cargo de las cotizaciones a la Seguridad Social de su empleado.
- Si en el contrato se establece que debe cumplir un horario, estará obligado a proporcionar un salario mínimo, al menos el inter-profesional y no únicamente pagarle por las comisiones.
- En el contrato se deberá especificar cuando cobrará las comisiones el trabajador. Es decir, si será al momento en que se realice la venta o si será en el momento en que el autónomo cobre.
¿Puedo contratar a otro autónomo y pagarle únicamente por comisión?
Sí es posible, aunque, en este caso se tiene que realizar un contrato mercantil. Esto significa básicamente contratar un autónomo al que le pagas a comisión. Con lo cual, no puedes fijar un horario ni serás su jefe, sino que tu serás su cliente.
En caso que la actividad sea comercial, es decir, que la personas tenga un horario y tenga la obligación de ir a tu negocio o local, estarás obligado como autónomo a hacerle un contrato laboral. Un forma de hacerlo sería hacer un contrato con el salario mínimo interprofesional más comisiones.
¿Pueden los autónomos contratar familiares?
Para contratar a un familiar por parte de un autónomo, existen ciertas limitaciones legales. Este tipo de trabajadores se denominan autónomos colaboradores. Para formar parte de esta clase o grupo de familiares contratados por un autónomo, deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Deben ser familiares con una consanguineidad directa, por adopción o con alguna afinidad que vaya hasta un segundo grado.
- No puede ser una colaboración puntual sino habitual, es decir, ha de estar ocupado en el mismo centro de trabajo.
- Deberá convivir en el mismo hogar o al menos estar bajo el cargo del autónomo.
- No puede estar dado de alta como un trabajador por cuenta ajena.
- Debe tener por lo menos 16 años.
¿Cuáles son los beneficios de contratar familiares siendo autónomos?
El autónomo colaborador contratado estará exento de cualquier tipo de obligación fiscal trimestral, tales como el IVA o el IRPF. Esto quiere decir que pasa a ser una obligación para quien contrata.
En cuanto a la cuota de la seguridad social, está bonificada al 50%. Este beneficio es por 18 meses. Después, los siguientes 6 meses el porcentaje bonificado es del 25%.
Contratación de empleados y tarifa plana de los autónomos
La tarifa plana de autónomos permite pagar únicamente 60 euros por concepto de cotización ante la seguridad social. Generalmente, para los autónomos, representa un gran miedo perder esta tarifa cuando se contratan empleados.
Pese a que este es un miedo recurrente, es necesario aclarar que mantendrás la cuota de autónomos bonificada, sin importar las contrataciones que hagas.
Conclusiones generales
Los autónomos poseen los mismos derechos que cualquier empresa de contratar personal que le ayuden en las actividades de sus negocios. Sin embargo, la regulación de la forma jurídica (autónomo) puede tener ciertas limitaciones puntuales.
Artículos relacionados
Visita nuestros artículos de otras categorías
- Contabilidad y finanzas corporativas
- Todo sobre emprendedores
- Inversiones y mercados financieros
- Financiación para empresas
- Gestión empresarial
- Impuestos y fiscalidad
- Temas laborales
- Productos y servicios para empresas