Datos fiscales de una empresa, toda la información

Si tienes una empresa o si eres autónomo, necesitarás hacer facturas a tus clientes cuando le vendas un producto o servicio. Como sabes, las facturas deben cumplir ciertos requisitos obligatorios entre ellos los datos fiscales de una empresa.

Aunque te suene raro, los datos fiscales son aquellos datos identificativos de una empresa. Así de simple. Después profundizaremos más en el tema.

En este artículo te voy a enseñar qué son los datos fiscales, cuales son obligatorios, cómo lo puedo obtener…et. En definitiva, vas a encontrar toda la información que necesitas.

Qué son los datos fiscales

Los datos fiscales es la información que te identifica como empresario individual (autónomo), o como empresa.Empresas y autónomos tienen la obigación de poner esta información en sus facturas.

La información que aportan los datos fiscales, deben permitir que tu cliente obtenga los datos suficientes que exige la Agencia Tributaria.

Cuando emites una factura a tu cliente, debes incluir ciertos datos obligatorios de una factura, entre ellos, los datos fiscales.

Uno de los elementos fundamentales de los datos fiscales en el NIF. En caso que ejerzas tu actividad como autónomo, tu NIF será  tu número de DNI, pero si lo haces como sociedad, tu empresa tendrá su propio NIF.

Lectura recomendada:  Método FIFO para valorar las existencias de un almacén

Vamos a ver con más detalle qué mas datos debes incluir.

Cuales son los datos fiscales de una empresa

Los datos fiscales que debes incluir variarán ligeramente en función de si estas dado de alta como autónomo o si tienes una sociedad.

Vamos a ver la información fiscal que debes incluir en la facturación:

  • NIF: este elemento es uno de los que cambiará en función de si eres autónomo o sociedad:
    • Autónomo o persona física: El NIF o número de identificación fiscal, será tu número de DNI, tal cual.
    • Sociedad o persona jurídica: En este caso tu sociedad tiene entidad propia, con lo cual tiene su propio NIF. Éste se creó al constituir la sociedad. En los estatutos de tu empresa tendrás este dato, que normalmente tiene una letra primero, seguida de ocho números.
  • Nombre de la empresa: aquí también dependerá si eres autónomo o sociedad:
    • Autónomo o personas físicas: El nombre de tu empresa será tu nombre personal.
    • Sociedad o persona jurídica: En este caso tu sociedad tiene entidad propia, con lo cual tiene su propio nombre que se define como la denominación social de tu empresa. Éste nombre o denominación se solicitó y aprobó antes de  constituir la sociedad.
  • Dirección de la sede, que es dónde tiene el domicilio fiscal tu negocio.
  • Teléfono de contacto
  • Correo electrónico

Recuerda que tienes dos formas de facturar, una es mediante una factura ordinaria, y otra mediante factura simple (tiquet).

Si quieres hacer una factura ordinaria, deberás pedir a tu cliente sus datos fiscales para incorporarlos en tu factura.

Te recomiendo que tengas claro cuando hacer una factura y cuando hacer una factura simplificada.

Lectura recomendada:  Obligaciones fiscales de una Sociedad Limitada

De este modo, ahorrarás tiempo, y evitarás problemas con la facturación.

Cómo consultar tus datos fiscales

Si quieres saber tus datos fiscales o los de tu sociedad, podrás hacerlo de una forma muy fácil. La Agencia Tributaria te los proporciona desde su web.

Te voy a enseñar paso a paso como obtener los datos fiscales de tu empresa. Para ello necesitarás el certificado electrónico, la cl@ve pin o el dni electrónico.

Lo primero, debes entrar en la sede electrónica de Hacienda (aeat) y desde aquí buscas Renta 2019 (o en año que sea). Verás esto:

datos fiscales de una empresa
Datos fiscales de una empresa

Haz clic en «Consulte sus datos fiscales», y llegarás a la siguiente ventana, donde introducirás tu cl@ve PIN o tu certificado digital:

datos fiscales de una empresa

Una vez hecho el paso anterior, obtendrás tus datos fiscales en esta ventana:

datos fiscales de una empresa

Como puedes ver en esta guía, es muy fácil y rápido obtener tus datos fiscales o los de tu sociedad.

Ejemplo de datos fiscales

A continuación te muestro un ejemplo de datos fiscales de un empresario contribuyente.

Si haces todos los pasos que te he enseñado en el apartado anterior, deberías obtener un informe muy similar a este:

datos fiscales de una empresa

Artículos relacionados

Visita nuestros artículos de otras categorías

Lectura recomendada:  Obtener la certificación negativa de denominación social, paso a paso

Herramientas digitales gratis para tu negocio

JORDI NAVARRO

Deja un comentario