Qué es un expediente de regulación de empleo (ERE)

El significado de ERE es expediente de regulación de empleo. Es un proceso de carácter administrativo y laboral a través del cual, una empresa consigue la autorización legal para despedir a sus trabajadores.

En consecuencia, un ERE puede ser solicitado tanto por las empresas, como  por los propios trabajadores de la compañía.

que es un ere
Qué es un ERE, expediente regulación empleo

Los trabajadores lo pueden solicitar a través de sus representantes legales,  cuando consideren que con ello, van a poder evitar un perjuicio mayor.

También, puede ser solicitado por una empresa pequeña o grande en problemas, con el fin de reducir la jornada laboral, suspender temporalmente contratos laborales, o extinguirlos. 

Los ERE están amparados por ley e intentan salvaguardar de la forma más justa posible, los derechos de las empresas y trabajadores. Están regulados en el Real Decreto 1483/2012, de 29 de octubre. Haz clic en el botón para ver la Ley:

Cuándo se puede solicitar un expediente de regulación de empleo

Un Expediente de regulación de empleo, es una medida que se debe justificar por razones económicas, técnicas, organizativas o productivas que obligan a la empresa a reducir o eliminar las horas de trabajo contratadas por un determinado período de tiempo.

Lectura recomendada:  Cómo saber mi número de la seguridad social

Por lo tanto, para poder realizar un ERE, es necesario demostrar una de las razones descritas.

Por ejemplo, si fuera una razón económica, se tendría que justificar una reducción continuada de los ingresos ordinarios o una previsión de pérdidas sustanciales.

Una razón técnica, podría ser cuando existan cambios drásticos en los sistemas de trabajo o en la forma en la que se organiza la producción.

También, una razón productiva, para lo cual, debería producirse modificaciones considerables en la demanda de los productos o servicios que ofrece la empresa.

Además, se puede justificar un ERE por fuerza mayor, cuando es una razón que no se ha podido evitar y que no se ha podido prever.

Por qué hacer un ERE en una empresa

El objetivo de un expediente de regulación de empleo, es que la autoridad laboral competente, garantice la protección de los derechos de los trabajadores, y el cumplimiento de la normativa vigente por parte de la empresa.

Expediente de regulacion de empleo
Qué es un ere laboral, solicitud expediente regulación empleo

Por otra parte, y desde el punto de vista de la empresa, hacer un ERE permite ajustar la contratación de los trabajadores para luchar por su subsistencia en el mercado. Todo ellos, sin dejar de cumplir con sus obligaciones con respecto a sus trabajadores.

En España un ERE es un procedimiento cuya finalidad es que una empresa, en una mala situación económica, pueda obtener autorización, para suspender o despedir trabajadores. Con el Expediente de Regulación de Empleo se garantizan ciertos derechos de los trabajadores.

Por norma general, a la hora de efectuar los despidos se da siempre prioridad a la permanencia de los trabajadores. La indemnización por el ERE se prorratea según los días del servicio del trabajador.

Lectura recomendada:  El despido procedente

Por otra parte, existen exenciones de autorización administrativa, cuando no sea necesario solicitarla para despedir colectivamente, aunque sí debe realizar consultas con los posibles representantes de los trabajadores.

Cómo hacer un ERE en una empresa

La solicitud de expediente de regulación de empleo se envía al organismo competente de cada comunidad autónoma. Debe ir acompañada de requisitos tales como:

Documentación expediente de regulación de empleo

  • Fotocopia del aviso que se ha enviado a los trabajadores
  • Memoria que resuma y explique las causas que se alegan
  • Documentos acreditativos de la situación en la que se basa la petición del Expediente
  • Informe del número de trabajadores, de sus funciones y de aquellos que se verán afectados.

La solicitud de un ERE, sólo se puede iniciar si hay un despido colectivo o suspensión, basada en causas económicas, técnicas, organizativas o de la producción. El fin debe ser mejorar la viabilidad de la empresa o la extinción de ésta.

Por el despido colectivo o suspensión de la relación laboral por causas de fuerza mayor, es decir, por circunstancias no previstas que impiden el desarrollo normal de la actividad.

También, se puede solicitar el expediente de regulación de empleo en caso que se produzca la muerte del empresario o la desaparición de la personalidad jurídica de la empresa.

Cabe destacar, que para que exista despido colectivo se requiere que, en un periodo de 90 días afecte al menos a 10 trabajadores, en las empresas que ocupen a menos de 100 trabajadores.

Asimismo, que afecte al 10% del número de trabajadores de la empresa en aquellas que tengan entre 100 y 300 trabajadores. O al 30% del número de trabajadores en empresas de 300 o más trabajadores.

Lectura recomendada:  Me han quitado el carnet pero lo necesito para trabajar

Aquellas empresas que posean una plantilla igual o superior a 50 trabajadores, además de la documentación antes mencionada, tendrán que presentar un plan de viabilidad.

Artículos relacionados

Visita nuestros artículos de otras categorías

Herramientas digitales gratis para tu negocio

JORDI NAVARRO

Deja un comentario