Cuando uno está en una situación extrema, la típica respuesta que se suele decir es: no puedo pagar mis deudas y no tengo bienes.
Cualquier puede pasar por un momento de crisis económica que le impida cumplir con sus obligaciones de pago.
Las deudas y obligaciones con terceros hay que cumplirlas siempre, sobre todo si eres autónomo.
No obstante, si hoy no puedes pagar tus deudas por el motivo que sea, deberías trazar un plan que te permita recuperarte. Seguidamente, pensar la forma de cómo pagar las deudas.
Seguramente tendrás un motivo razonable y explicable del por qué no tienes capacidad para hacer frente a tus deudas. Pero, el dejar de pagarlas, no es la mejor opción, ya que, estás agravando tu problema.
Si eres autónomo tu responsabilidad frente a terceros es ilimitada. Siempre respondes con tus bienes presentes y futuros. Si eres trabajador, en algún momento volverás a trabajar y tendrás una nómina que podrá ser embargable.
La gente suele creer que el no tener bienes les libra de la responsabilidad de pagar. Esto es una equivocación, las deudas, no prescriben así de fácil.
Tus proveedores y acreedores generalmente tienen el derecho de cobro garantizado, por no hablar de las deudas con las administraciones públicas como la Agencia Tributaria.
Además, tarde o temprano volverás a tener algún tipo de ingreso o de bien a tu nombre. Es entonces donde se ejecutará la deuda pendiente, más lo recargos correspondientes.
Con lo cual la excusa de que no puedo pagar mi deudas y no tengo bienes, no es la solución. Vamos a ver como se puede salir de esta situación. Sigue leyendo!!
Índice
- Qué hago si no puedo pagar mis deudas
- No puedo pagar hipoteca o préstamo personal
- Conclusión y resumen
- Artículos relacionados
- Cómo Invertir en franquicias rentables de baja inversión
- La diferencia entre inversión y gasto
- Mejores mesas de oficina baratas
- Estoy de baja y no me han pagado, Soluciones y pasos a seguir
- 7 Ideas innovadoras para crear una empresa
- Diferencia entre renting y leasing
- Índices bursátiles principales
- Contabilizar material de oficina
- Visita nuestros artículos de otras categorías
- Herramientas digitales gratis para tu negocio
Qué hago si no puedo pagar mis deudas
Si estás en una situación puntal que no puedes hacer frente a tus deudas, lo primero que debes hacer es hablar con tus acreedores y proveedores o administración pública para buscar alguna alternativa.
Te recuerdo que si eres autónomo tu responsabilidad frente a terceros es ilimitada. Tus bienes presentes y futuros podrán ser embargados para pagar las deudas.
Puedes afrontar esta situación de las siguientes formas: pagando la deuda, renegociar la deuda, o pactar la condonación. Vamos a ver cada una de ellas con más detalle.
Pagar la deuda
La solución más sensata y justa es buscar una forma de poder pagar a tus proveedores y acreedores o administración pública. Seguro que piensas, pero ¿Cómo lo hago si no puedo pagar mis deudas y no tengo bienes? Bueno tal vez algún familiar o amigo que confíe en ti, te puede prestar ese dinero.
Ten en cuenta que si consigues pagar esas deudas podrás evitar problemas a futuro, como son los embargos de lo que puedas tener más adelante.
Renegociar la deuda
Hablar con tus proveedores y acreedores e intentar renegociar la deuda, es otra alternativa. Esto significa reconocer que les debes dinero, pero quieres acordar unos plazos y términos para pagar.
Al renegociar la deuda es como empezar de cero. La presión por el impago que tenías desaparece y ganas algo de tiempo para recuperarte económicamente. Si optas por esta opción debes intentar que no te aumenten la deuda en exceso.
Partes de una posición negociadora débil, ya que, estás como deudor. No obstante, usa tu carta más potente, que es la de querer pagar si las condiciones son óptimas.
Pactar una condonación de la deuda
Esta es sin duda la opción más favorable para tus intereses, pero no suele ocurrir casi nunca. Tal vez, con una buena negociación puedes conseguir que te condonen parte de lo que debes.
Cuando le dices a un acreedor o proveedor que no puedo pagar mis deudas y no tengo bienes, siempre es motivo conflicto. Podría darse el caso, que prefiera cobrar hoy una pequeña parte de lo que se le debe, y condone el resto.
Las disputas judiciales por cobros suelen ser largas, y dependiendo la cantidad de dinero que sea, puede ser que no le compense iniciar un proceso de este tipo.
Ley de segunda oportunidad
Otro opción sería acogerse a la Ley de la segunda oportunidad para poder hacer un borrón y cuenta nueva. Esto tiene un coste, ya que, lo deberás hacer a través de un abogado, el cual te cobrará por sus honorarios.
Será un juez el que se encargará de gestionar las deudas que tienes pendientes. Algunas te las exonerará y otras te las fraccionará con cuotas que estén a tu alcance.
Además, saldrás de las listas de morosidad, con lo cual, tendrás acceso a la banca comercial.
Dación en pago
En este artículo estamos hablando del caso en que no tengas bienes. No obstante, hay personas que no consideran su vivienda habitual como un bien, y realmente sí lo es.
Por ello, una solución en determinados casos, sería realizando una dación en pago con el inmueble. Esta sería una medida muy drástica, que se podría utilizar en situaciones extremas.
No puedo pagar hipoteca o préstamo personal
Si nuestra situación actual nos impide pagar las deudas contraídas con el banco, éste actuará judicialmente para recuperar su dinero. Veamos las principales deudas que se suelen tener con el banco: hipoteca y préstamo personal.
No poder pagar préstamo hipotecario
La ley hipotecaria es muy clara y directa, por ello, cuando firmamos este tipo de contrato, el banco cuenta con todas las garantías de que cobrará su dinero.
Con lo cual, cuando se produce el impago, el banco ejecutará la hipoteca sobre tu vivienda ante los tribunales. Una vez hecho esto, dispondrás de un año para pagar la deuda pendiente más sus intereses y recargos.
Pasado este periodo sin haber pagado la deuda, tu casa será ofrecida en subasta pública. Puede darse el caso de que el precio del inmueble subastado, no cubra la deuda total. Con lo cual, aún estarás en deuda con el banco, y éste podrá embargarte otros bienes de tu propiedad o los de tu aval.
No poder pagar préstamo personal
Cuando firmamos un préstamo personal, estamos avalando con todos nuestros bienes presentes y futuros. Con lo cual, ante un impago, el banco recurrirá a la justicia para proceder al embargo de cualquier cosa que esté a tu nombre.
Conclusión y resumen
El no poder pagar las deudas es una situación incómoda para cualquier persona de bien. Hay gente que se escuda en la frase de: no puedo pagar mis deudas y no tengo bienes, pensando que no les pasará nada.
Las deudas no prescriben fácilmente, y tarde o temprano el deudor tendrá algún ingreso o algún bien a su nombre.
Si estás en una situación puntual que no puedes hacer frente a los pagos, intenta siempre hablar y llegar a acuerdos.
También, recuerda que si eres autónomo tu responsabilidad frente a terceros es ilimitada. Responderás con todos tus bienes presentes y futuros.
Artículos relacionados
Visita nuestros artículos de otras categorías
- Contabilidad y finanzas corporativas
- Todo sobre emprendedores
- Inversiones y mercados financieros
- Financiación para empresas
- Gestión empresarial
- Impuestos y fiscalidad
- Temas laborales
- Productos y servicios para empresas