Previsión de tesorería para tu empresa

En este artículo te voy a hablar de la importancia de la previsión de tesorería en una empresa.

La Tesorería de una empresa enmarca los denominados medios líquidos o liquidez. Esto no es otra cosa que las cantidades de dinero depositadas en caja o cuentas bancarias.

La liquidez constituye una parte esencial del patrimonio de cualquier empresa.

Previsión de tesorería
Previsión de tesorería

Su gestión y control es vital para mantener las actividades diarias de una empresa. Para controlar esos medios líquidos debes realizar periódicamente una Previsión de Tesorería.

La Previsión de Tesorería te permite planificar el cómo, cuándo y qué se debes pagar y cobrar en cada momento.

El objetivo es disponer de saldo suficiente o en su defecto adoptar las decisiones oportunas para el cumplimiento de las obligaciones adquiridas en los plazos establecidos.

Asimismo, a través de la Previsión de Tesorería se puedes analizar y negociar las condiciones financieras con las entidades bancarias y/o crediticias, en caso que en algún momento requieras solicitar un crédito o préstamo.

Una buena Gestión de Tesorería en tu empresa, dará una imagen de solidez frente a proveedores y clientes.  Generarás la confianza suficiente como para establecer medios y plazos de cobros y pagos de forma adecuada y organizada.

En el siguiente artículo te comentaré algunos aspectos importantes que todo emprendedor y empresario debe conocer sobre qué es y para qué sirve una Previsión de Tesorería.

Conceptos de la Tesorería en una empresa

Para gestionar el área de Tesorería es necesario entender una serie conceptos financieros básicos, sobre todo si eres un emprendedor o empresario que no tiene formación en esta área.

Te explico brevemente los conceptos de activo, pasivo, patrimonio neto, ingresos, gastos, cobros, gastos. Te recomiendo que leas mis artículos sobre resultados financieros de las pymes, y contabilidad para pyme.

Lectura recomendada:  Qué es un inventario, significado, tipos, y contabilidad, Excel inventario gratis
Previsión de tesorería
Previsión de tesorería

Activo

Representa los bienes y derechos que tiene tu empresa, ya sean tangibles o intangibles. Por ejemplo, maquinaria, mobiliario, mercancías para la venta, materia prima, derechos de cobro por las ventas que se realicen a crédito o dinero en efectivo.

Pasivo

Esta parte resume las deudas y obligaciones que tiene tu empresa, ya sea por concepto de préstamos recibidos o deudas con los diferentes proveedores y/o acreedores.

En el pasivo es donde se reflejan las cuentas por pagar a proveedores derivados de la compra de bienes y servicios necesarios para desarrollar la actividad principal de la empresa.

Patrimonio neto

Es el valor del activo, es decir el valor de lo que tiene tu empresa, menos el valor del pasivo no exigible, es decir el valor de las deudas de la empresa. Con lo cual si sabes lo que tienes, menos lo que debes, conocerás cual es tu patrimonio neto.

Ingresos y gastos

El ingreso hace referencia a las operaciones que incrementan el valor patrimonial de tu empresa, por ejemplo cuando se realiza una venta al contado o a crédito.

El gasto representa una disminución del patrimonio de tu empresa, por ejemplo, la compra de mercancía ya sea al contado o a crédito.

Cobro

Se refiere al hecho de recibir efectivo, es decir, cuando entra el dinero en la caja o en la cuenta bancaria de tu empresa.

Pago

Es cuando sale efectivo de tu empresa, ya sea, por la caja o por la cuenta bancaria de tu empresa.

Definición de previsión de tesorería

Llega el momento de dar lectura al análisis financiero de la empresa y es allí donde cobra una gran importancia la Previsión de Tesorería.

La previsión nos permite planificar todas las entradas y salidas de dinero de los próximos meses. Con esto podrás anticiparte a una posible situación de insuficiencia de liquidez.

prevision de tesoreria
Previsión de Tesorería

La Previsión de Tesorería consiste en una planificación estratégica con el fin de asegurar la disponibilidad de liquidez.

El objetivo es que tu empresa siga su actividad con normalidad y pueda hacer frente a los pagos futuros. Para ello nos basamos en un Presupuesto de Tesorería.

El Presupuesto de Tesorería consiste en estimar, en base a un tiempo específico, los cobros y pagos futuros que debe realizar tu empresa.

Esto te permitirá tomar las medidas necesarias para evitar tensiones de liquidez, es decir, que puedas cumplir con las obligaciones de pago sin poner en riesgo la liquidez.

Lectura recomendada:  Los departamentos de una empresa y sus funciones

Para elaborar el Presupuesto de Tesorería es preciso conocer la situación actual de tu empresa.

Primero, es necesario realizar un estudio de todos los cobros y pagos que ya están comprometidos para ciertas fechas, especialmente los sueldos y salarios, impuestos, suministros, alquileres, entre otros.

En segundo lugar, será necesario hacer una previsión de cobros y pagos venideros. Para ello, te recomiendo analizar las compras y ventas de periodos anteriores, así como sus correspondientes pagos y cobros.

Mirando lo que pasó en meses anteriores, puedes pronosticar lo que pasará en los siguientes meses.

Ejemplo de previsión de tesorería de una empresa

Imagina que hoy tu empresa recibe la factura de la compañía de luz por un importe de 300 euros + IVA.

Entre las indicaciones de la factura está que el pago se realizará a 30 días vista de la emisión de la factura.

prevision de tesoreria
Previsión de tesorería

Contabilizas en el programa de gestión empresarial la factura como un gasto, con vencimiento a 30 días.

Tienes que planificar y tener previsto que dentro de un mes hay que realizar la transferencia de 300 euros + IVA. También deberás tener bajo control la previsión de cobros para tener certeza que podrás hacer frente a los pagos previstos.

Esto operación la repetirás tantas veces como facturas de ingresos y de gastos tengas. La parte fundamental es tener controlados las fechas de vencimientos de todas las facturas.

Los programas informáticos de gestión empresarial, son de gran utilidad para hacer una buena gestión de tesorería.

Una vez contabilizadas todas las facturas, tanto las de ingreso como las de gasto, con sus correspondientes vencimientos, podrás sacar un informe de Previsión de Tesorería.

Te recomiendo que para la Gestión y previsión de Tesorería utilices una hoja Excel, ya que, la podrás adecuar a tus necesidades.

Más abajo te daré un enlace donde podrás descargar un Excel de forma gratuita. Si quieres te podemos confeccionar una plantilla personalizada para tu empresa, solo debes contactar con nosotros.

Descargar previsión de tesorería en Excel

Con Excel puedes hacer auténticas virguerías. Yo siempre utilizo plantillas Excel para hacer las Previsiones y presupuestos de Tesorería. Las hago adaptadas a las necesidades del negocio.

Lectura recomendada:  Cómo hacer un Burofax

Con un Excel de Previsión de tesorería, podrás gestionar de forma profesional todos los cobros y pagos. Te permite saber lo que has pagado y cobrado, así como, lo que vas a cobrar y pagar en un determinado tiempo.

Esto te servirá para controlar la liquidez de tu empresa.

Una de las ventajas de gestionar la Previsión de Tesorería con una plantilla Excel es que no se requiere altos conocimientos técnicos de contabilidad y finanzas.

En este enlace te dejo una muestra básica de la Plantilla Excel de Previsión de Tesorería que utilizamos nosotros.

Si quieres la podemos configurar y adaptar a tu empresa para que puedas gestionar la liquidez de tu negocio de forma profesional.

Artículos relacionados

Visita nuestros artículos de otras categorías

Herramientas digitales gratis para tu negocio

JORDI NAVARRO

Deja un comentario