Si vas a empezar un negocio como empresario individual, te estarás preguntando qué mutua elegir para autónomos que cubra mis necesidades.
Escoger una mutua idónea al comenzar tus actividades como un autónomo, es uno de los procedimientos obligatorios más importantes. Por ello, es conveniente conocer toda la información al respecto para tomar la decisión correcta.
En este artículo te explicaremos los aspectos que debes tener en cuenta antes de elegir una mutua.
Índice
- ¿Qué es una mutua de accidentes de trabajo?
- ¿Cómo elegir una mutua ideal?
- Trámites para elegir una mutua
- Mutuas alternativas al régimen de autónomos
- Artículos relacionados
- Contabilizar seguros
- Qué es un director financiero y cuál son sus funciones
- Qué es el giro de una empresa en México, características y tipos
- Negocios rentables de poca inversión en España
- Cómo crear una empresa en España guía paso a paso
- Qué es un número de teléfono spam
- Contabilizar la venta de inmovilizado
- En que se diferencian Forex y la bolsa de valores
- Visita nuestros artículos de otras categorías
- Herramientas digitales gratis para tu negocio
¿Qué es una mutua de accidentes de trabajo?
Las mutuas de accidentes de trabajo a las que te debes inscribir cuando te das de alta de autónomos, son entes colaboradores de Seguridad Social, sin ánimo de lucro.
Su objetivo es dar cobertura a los trabajadores por cuenta propia que sufran un accidente laboral o alguna enfermedad profesional. Están autorizadas por el Ministerio de empleo y por la Seguridad Social.
Estas están encargadas de cubrir cualquier tipo de prestación de índole económica en el eventual caso de una incapacidad por un plazo temporal. También, cubren contingencias comunes o cese de actividad para cualquiera de los empresarios y profesionales independientes.
Otra de sus funciones cotidianas, son las gestiones por enfermedades ocupacionales o derivadas de las labores diarias, así como de los accidentes laborales. Dada su gran importancia para la seguridad del autónomo, disponer de una mutua es de carácter obligatorio.
¿Cómo elegir una mutua ideal?
Elegir una mutua, dependerá principalmente de su cobertura, y del coste que represente su prestación de servicio. Por ello, al momento de escoger, lo mejor será que te informes bien respecto a estos aspectos.
Consulta primeramente cuales son las coberturas que te ofrece cada una de sus opciones. Igualmente, averigua con tu gestor la cuota mensual que te conviene pagar cada mes.
Ten en cuenta que si tienes la tarifa plana de autónomos, el importe a pagar de cada una de las mensualidades irá aumentando progresivamente. Por esto, debes saber la cuota que irás pagando en cada tramo.
¿Sabes cuál es tu número de la seguridad social?….. haz clic en este botón, te lo explicamos todo. Descubre rápidamente cómo saber tu número de la seguridad social:
Trámites para elegir una mutua
Al momento de acudir a la Tesorería General de la Seguridad Social para darte de alta, deberás presentar el modelo TA/0521. En él deberás indicar la mutua que desea en la casilla 4.2.
Debe saber que este es un proceso que se habilita para tramitarse durante un plazo determinado cada año. Además, el proceso se hace efectivo luego del primero de enero del próximo año y se dispone de una adhesión a la mutua de un año natural prorrogable.
Mutuas alternativas al régimen de autónomos
Tienes a tu disposición diversas mutualidades de profesionales. Estas son una alternativa al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), las cuales suelen ofrecer mejores cobertura sociales. Por ejemplo:
- Mutualidad de la Abogacía y Alter Mutua para los abogados.
- Hermandad Nacional de Arquitectos Superiores.
- Previsión Mutua de Aparejadores y Arquitectos Técnicos.
- Mutualidad de Previsión Social de Procuradores de los Tribunales de España.
- La Mutualidad de la Ingeniería para ingenieros industriales, del ICAI y aeronáuticos.
- Mutua dels Enginyers para los ingenieros industriales.
- Mutualidad de Previsión Social de Peritos Ingenieros Técnicos Industriales (MUPITI).
- La Mutualidad de Gestores Administrativos.
- Mutual Médica.
Artículos relacionados
Visita nuestros artículos de otras categorías
- Contabilidad y finanzas corporativas
- Todo sobre emprendedores
- Inversiones y mercados financieros
- Financiación para empresas
- Gestión empresarial
- Impuestos y fiscalidad
- Temas laborales
- Productos y servicios para empresas