Gestión de los inventarios, explicación y plantilla excel

En la actualidad, la gestión de inventarios es una parte estratégica de las empresas. Se persigue establecer un equilibrio entre la disponibilidad y la estimación de la demanda de sus productos, con relación a los costes de almacenamiento que generan.

El sistema de gestión de inventarios es el proceso administrativo que registra las entradas y salidas de productos de los almacenes.

Al final de este artículo podrás descargar gratis una hoja de Excel para control de inventarios. 

Puedes entrar en este artículo si quieres entender mejor qué es un inventario.

Los inventarios bien gestionados, permiten a las empresas, proporcionar una disponibilidad de los bienes, así como, asegurar la continuidad de los procesos que realiza la misma.

Sigue leyendo, vamos a profundizar un poco más en cómo gestionar eficientemente los productos de tus almacenes.

Gestión de los inventarios
Gestión de los inventarios

Qué es la gestión de inventarios

La gestión de  inventarios consiste en registrar administrativamente, las entradas y salidas de productos de los almacenes de la empresa. Esto permite mantener un control de los bienes existentes.

Por lo tanto, la gestión de inventario, es un punto determinante y estratégico de cualquier empresa.

Si se tiene un buen control de los inventarios se puede reducir los costes, tanto de las compras de mercancía, como de almacenamiento. Para ello, te puedes valer de fichas de almacén.

Objetivos de la gestión de inventarios

Entre los principales objetivos de la gestión de inventario, es el dar respuesta a las fluctuaciones de la demanda de tus clientes. Siempre tener disponible producto para los pedidos, a pesar de los cambios cíclicos de la venta en el mercado.

Lectura recomendada:  Cómo darse de baja de autónomos por Internet

Otro objetivo, seria el de tener un rol proactivo y anticiparse a los posible cambios en la oferta y la demanda de las mercancías. Igualmente, permitir un flujo continuo de los procesos de manufactura y ensamble.

También, el objetivo del sistema de gestión de los inventarios, es mejorar los procesos de compraventa de suministros y materiales, teniendo la posibilidad de aprovechar descuentos por volumen a los proveedores y acreedores.

Tener una fluidez de información con otros departamentos, es otro de sus objetivos. Hacer un seguimiento del inventario y compartir información contribuye a mantener el negocio rentable, ya que, se pueden reducir costes, y alcanzar economías de escala.

Como hemos dicho antes, la gestión de los inventarios debe analizar patrones de consumo para predecir ventas futuras y hacer frente al cumplimiento de pedidos de clientes.

Para finalizar, podríamos decir que los objetivos fundamentales de la gestión de los inventarios son, el reducir al mínimo posible los niveles de existencias, así como, asegurar la disponibilidad de existencias y garantizar el suministro.

Programa de gestión de inventarios

Muchas empresas utilizan programas de gestión de los inventarios. Los software de gestión de inventario ayudan enormemente a prevenir que se pierda dinero, tanto por exceso de productos, como por falta de ellos.

Estos programas de proceso de gestión de los inventarios, normalmente incluyen información de los productos, su descripción, forma, número de artículos en existencias, unidad de medida, y ubicación del artículo en el almacén.

Con un software de gestión de inventarios podrás ubicar rápidamente los materiales y los productos que necesites.

Estos programas ofrecen información relevante con la cual podrás hacer un segumiento del inventario de tu almacén y de la cadena de suministro mediante los códigos de barras de los productos.

Tendrás una descripción de cada artículo. Por lo general, son programas muy intuitivos y fáciles de utilizar que te dan una visibilidad del inventario clara y objetiva.

Clasificación de los productos del inventario

Para una correcta gestión, es importante saber que pueden existir varios tipos de inventarios. Por ejemplo, el de materias primas, productos terminados, entre otros.

Lectura recomendada:  Qué es el código ético de una empresa

Para clasificar los inventarios se suele utilizar ciertos métodos, entre ellos, el Sistema ABC y la cantidad económica de los pedidos.

La clasificación de los productos del inventario, es un punto determinante, ya que, sus tareas se relacionan con los métodos de registro, los puntos de rotación, las formas de clasificación y los modelos de re inventario.

Métodos para valorar los inventarios

Existen varios métodos para averiguar el costo final de salida de las existencias que estaban en el inventario.

Es el caso de FIFO, (First in First out), y se refiere que la primera existencia en entrar, es la primera en salir. Y que las existencias se valorarán al precio de coste más antiguo.

Por otra parte, esta el método LIFO, (Last in First out). Significa que la última existencia en entrar, es la primera en salir y las existencias se valorarán al precio de coste más actual, al de la última existencia que entró en el inventario.

Adicional a esto, esta el método PMP, (Precio medio ponderado) donde el precio de los costos es la media ponderada de los distintos precios de entrada de las mercancías.

Indicadores de inventarios y almacén

Cabe destacar, que existen indicadores de control inventarios y de almacén. Los datos proporcioandos nos permiten realizar una adecuada gestión del inventario y ayudan a la toma de decisiones de compra y venta de productos.

Estos indicadores son:

  • Rotación de inventarios: es un indicador de movimiento de inventario e indica el número de veces que se consume el inventario en un período de un año.
  • Cobertura de inventario: estos datos hacen referencia a un indicador de movimiento, e indica el número de meses de demanda esperada que se puede atender con las existencias actuales.
  • Nivel de servicio: mide la capacidad para satisfacer oportunamente la demanda de materiales en el punto de venta con renglones de existencia. Se expresa como una relación entre los eventos exitosos y el total de eventos.
  • Pureza de inventario: se define como el nivel de inventario óptimo acorde al nivel de actividad de la entidad, sin excedentes, sobrantes y materiales obsoletos.
  • Obsolescencia: proceso inevitable de envejecimiento del inventario por desuso, generando perdida contable a la empresa. El  envejecimiento se origina por el paso del tiempo sin movimiento.
Lectura recomendada:  Cómo salir de una sociedad limitada con deudas

Vídeo explicativo de gestión de inventarios

Desde la Universidad Católica de Murcia, nos explican detalladamente cómo gestionar el inventario de una empresa.

Descargar hoja de Excel para control de inventarios

En el botón de aquí abajo podrás descargar una plantilla Excel para inventario con los tres tipos de métodos explicados en el punto anterior para que utilices el que se ajuste a tus necesidades.

Con esta herramienta podrás llevar el control de inventarios con Excel. Espero que te sea de utilidad y mejores la cadena de suministro de tu empresa. Más abajo puedes dejar tu opinión o comentarios.

 

Artículos relacionados

Visita nuestros artículos de otras categorías

Herramientas digitales gratis para tu negocio

JORDI NAVARRO

Deja un comentario